Las declaraciones de López Obrador fueron realizadas en el marco de las consultas sobre su cuestionada política energética dentro del T-MEC
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a sus homólogos en América Latina para convencer a Estados Unidos y Canadá y tratar de convencerlos de retirar su “política de hegemonía” y de “querer intervenir en los asuntos internos” de otras países.
Las declaraciones de López Obrador fueron realizadas en el tema principal de un seminario organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), denominado “América Latina y el Caribe, el futuro de la integración”.
“Tenemos que convencer a los gobernantes de Canadá y de Estados Unidos, debe de cambiar la política que se ha impuesto de predominio, de hegemonía, de querer intervenir en los asuntos internos de otras naciones”, explicó.
“Debe de cambiar ya esa política obsoleta, los intervencionismos, los golpes de estado, el que se respete la soberanía de los países y pensar que nos necesitamos y que podemos fortalecernos mucho como región en el mundo”, apuntó.
Dichas declaraciones de López Obrador fueron realizadas en el marco de las consultas sobre su cuestionada política energética que solicitaron Estados Unidos y Canadá dentro del acuerdo comercial entre los tres países, el T-MEC.

En julio pasado, tanto EE.UU. como Canadá solicitaron iniciar consultas dentro del T-MEC sobre la polémica política energética de México, que López Obrador ha cambiado para favorecer a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
EE,UU. y Canadá han expresado sus preocupaciones por las inversiones privadas en México en energía, que se abrió a los particulares tras la reforma energética de 2013.
Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía de México.
El presidente explicó que es un procedimiento normal, con un plazo de poco más de 70 días y, si no hay acuerdo, inician paneles internacionales.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating