La Jueza fue premiada por la SCJN por su modelo de justicia para la protección de las mujeres.
Culiacán, Sinaloa, a 22 de agosto de 2022.- Con el propósito de impulsar las adecuadas medidas de atención a las mujeres, especialmente en los temas de violencia, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a inaugurar el “Foro de Análisis sobre Mejores Prácticas Judiciales para Juzgar la Violencia de Género en el Ámbito Familiar”, organizado por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Congreso del Estado.
En sus palabras de bienvenida, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez comprometió el respaldo del Legislativo para propiciar mejores condiciones para el combate de la violencia contra las mujeres, ante Lilia Verónica Sánchez Castillo, Jueza del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, quien fue premiada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por su modelo de justicia para la protección de la seguridad de las mujeres, el cual presentará en Sinaloa a través de este foro.

María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, señaló que en otros estados el juzgar esta violencia con perspectiva de género, ha brindado resultados satisfactorios, destacando el caso de Coahuila que se fundamenta en conocer en un solo juzgado, los casos de violencia contra las mujeres en el ámbito familiar y sus controversias.
La Jueza Sánchez Castillo reconoció la trascendencia de las acciones del Ejecutivo Estatal, en el impulso a los derechos de la mujer y la política con perspectiva de género.

“Gobernador, su nombre en mi tierra, suena bien fuerte, porque se le reconoce como un aliado solidario en los temas de mujeres, porque se reconoce el enorme compromiso que tiene con los derechos fundamentales de las mujeres, de sus hijos y de sus hijas y porque su política es garante de las libertades y el derecho que tienen todas las mujeres en la familia, a tener una vida llena de justicia, mi admiración”, expresó la Jueza.
Rocha Moya agradeció el reconocimiento a sus acciones y reiteró su compromiso con el fomento a la cultura de género.

“La equidad y la igualdad de género, no es un problema aritmético, es un problema de cultura, entonces, la equidad sustantiva es, si efectivamente, la mujer ya trabaja, trabaja pero le pagan menos que lo que le pagan a los varones ocupando el mismo puesto y ahí ya no hay equidad, ahí la parte sustantiva no se está cumpliendo. Para todo eso hay que trabajar, en eso estamos comprometidos”, señaló el Gobernador.
En el evento destacó la presencia de Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política del Inmujeres y Nely Montealegre Díaz, Secretaria Auxiliar con ponencia de la Ministra Jazmín Esquivel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, así como la Fiscal Sara Bruna Quiñónez y Graciela Domínguez, Secretaria de Educación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating