Las estrategias de conectividad han generado una amplia recaudación.
Culiacán, Sinaloa, a 23 de agosto de 2022.- En cumplimiento a los compromisos ciudadanos realizados por el Gobernador Rubén Rocha Moya de generar conectividad con las comunidades más alejadas de la zona urbana para brindarles acceso a los diferentes trámites y servicios que ofrece Gobierno del Estado, la Coordinación de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales que encabeza Rodolfo Monreal Ávila, dio a conocer el alcance de los recursos digitales que ofrecen.
Monreal Ávila destacó que la implementación de los trámites en línea como la expedición de tarjetas de circulación, licencias, cartas de no antecedentes penales, entre otros, ha generado buenos resultados en materia de recaudación y un claro crecimiento de los usuarios digitales ante la facilidad que representa su uso.

“Tenemos alrededor de 555 mil 544 usuarios, es decir, más de medio millón de usuarios que utilizan las plataformas de Gobierno del Estado. Tenemos de ingresos por la vía de los trámites de plataformas, más de 2 mil millones de pesos de lo que va de Enero a Agosto de este año 2022 y tenemos más de 71 trámites que se realizan, de los más de 300 que se llevan a cabo en Gobierno del Estado”, señaló el Coordinador.
Por otra parte, Monreal Ávila comentó que el uso de plataformas digitales ha logrado disminuir el “coyotaje” en trámites como la regularización de vehículos extranjeros y eliminado posibles irregularidades, ya que se tiene un mayor control de la documentación, además de agilizar los trámites, lo que ha permitido la regularización de unidades que no contaban con documentación completa.

El Coordinador señaló que lo anterior demuestra la importancia de esquemas como el programa “Internet para Todos”, que presenta un avance de entre 15 a 20% e incluso, la instalación de 26 antenas tipo “Access Point” ya concluyó en el municipio de Escuinapa, recordando que este es un programa de corte estatal para los 18 municipios y que implica la colocación de 655 antenas en total.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating