López Obrador detalló que sigue sin obtener respuesta de Estados Unidos sobre su nota diplomática por el financiamiento a grupos opositores
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reprochó que el Gobierno de Estados Unidos siga en su financiamiento a grupos opositores a su Administración, lo que calificó como un acto de intervencionismo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que sigue sin obtener respuesta del Gobierno de Joe Biden con respecto a su nota diplomática enviada en mayo del año pasado, en la que denuncia un presunto financiamiento a grupos de oposición.
No ha habido respuesta (a la nota diplomática), y todo indica que siguen financiado a este grupo, es algo en lo que nosotros no coincidimos con el Gobierno de Estados Unidos, dijo.
“Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos apropiadas, pensamos que son actos intervencionistas“, explicó.
“Ningún Gobierno tiene el derecho de intervenir en asuntos de otras naciones. No existe un Gobierno mundial, cada país tiene su gobierno que debe ser libre, independiente, soberano, entonces nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, competen a los mexicanos”, refirió.

El mandatario mexicano expuso que este tipo de actos aplican a cualquier Gobierno extranjero,” cualquier hegemonía, Rusia, China, Estados Unidos”,
“No aceptamos ese intervencionismo, es parte de una política colonialista, muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos y que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”, agregó.
El pasado 7 de mayo, el Gobierno de México envió una queja a Estados Unidos por financiar a las organizaciones Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Artículo 19, que el presidente Andrés Manuel López Obrador considera “opositoras y golpistas”.
La queja ocurre tras divulgarse un reportaje que documentó que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) donó un total de 25.7 millones de pesos a MCCI de 2018 a 2020.
En su momento, López Obrador calificó esta acción de Estados Unidos como “un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía, entonces por eso estamos pidiendo que nos aclaren por qué un Gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución nuestra lo prohíbe”.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating