- Es uno de los principales padecimientos de las mujeres.
Culiacán, Sinaloa 24 de agosto de 2022.- En el marco de la Semana de Sensibilización y Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, se realizó una plática en el Hospital de la Mujer, con el objetivo de concientizar a la población y al personal médico sobre la detección oportuna de este tipo de cáncer y sus generalidades.
La Dra. Ivette Palma Valle, directora del Instituto Sinaloense de Cancerología, inauguró esta charla, y señaló que el Cáncer Cérvico Uterino es uno de los padecimientos que más afecta a mujeres, pero, es de los que tiene mayor posibilidad de tratarse con éxito.

“Es una enfermedad muy frecuente, ocupa el segundo lugar en las mujeres, en nuestro país y en nuestro estado, tanto en frecuencia como en mortalidad, entonces, es muy frecuente y desafortunadamente sigue matando a muchas mujeres”, señaló la directora del Instituto Sinaloense de Cancerología.
La Dra. Palma Valle comentó que el propósito principal de este tipo de exposiciones es compartir información dirigida a mujeres, personal médico y pacientes, para detectar esta enfermedad a tiempo y que se pueda curar, ya que es una de las pocas patologías que se puede prevenir.

La charla estuvo a cargo del Dr. José Luis Hernández Ruiz, Ginecólogo Oncólogo, quien precisó que a diferencia de otros padecimientos, el Cáncer Cérvico Uterino, sólo afecta a mujeres, y por sus características es el único que se conoce que es lo que lo causa, siendo uno de los que mayor posibilidad tiene de ser detectado a tiempo.
Finalmente, el galeno precisó que esta enfermedad es causada por el Virus de Papiloma Humano, mismo que es posible detectar de manera sencilla a través de un estudio de papanicolau, de ahí la recomendación para las mujeres de que acudan a revisión periódica con su médico.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating