Por unanimidad, diputadas y diputados aprobaron el proyecto de presupuesto de Egresos del poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2023, el cual asciende a los 527 millones 374 mil 844 pesos.
Este presupuesto, de acuerdo a lo proyectado se desglosa en partidas para lo que son las funciones propias del Congreso del Estado, para la Auditoría Superior del Estado y pensionados y jubilados del poder Legislativo.
El desglose presupuestal es el siguiente:
-353 millones 733 mil 250 pesos para el Congreso de Estado
-161 millones 616 mil 553 pesos para la ASE
-12 millones 25 mil 41 pesos para jubilados y pensionados de esta institución.
En el proyecto presentado por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez, se resalta que para la elaboración del mismo se ajustó a lo dispuesto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios en lo que resultó aplicable en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Asimismo, en las disposiciones que establece el Consejo Nacional de Armonización Contable, dado que consideró y agotó las fases de planeación, programación y presupuestación que establece la Ley, al instituir las acciones estratégicas y los objetivos para determinar el programa presupuestario necesario para el cumplimiento.
De igual manera, aplicó en el marco de la función del Congreso del Estado de Sinaloa, la técnica de presupuesto orientado a resultados, considerando los recursos humanos y materiales, así como las obras, servicios y actividades a realizar, y efectuó la estimación financiera anticipada anual de los egresos necesarios, considerando la disponibilidad de recursos y el establecimiento de prioridades.
Se puntualiza que el presupuesto satisface los criterios de austeridad, disciplina y racionalidad, cuyo cumplimiento en el ejercicio del gasto será vigilado por el Órgano Interno de Control, por los órganos de Fiscalización Superior (Auditoría Superior del Estado y Auditoría Superior de la Federación y por la propia Junta de Coordinación Política.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating