Reitera el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de atender los planteles que presentan diversas necesidades
Culiacán, Sinaloa; a 30 de agosto de 2022.- La secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava continúa visitando planteles de educación básica para verificar las necesidades que presentan, a fin de solventarlas lo más rápido posible con recurso del Estado.
La primera escuela que visitó fue la primaria 5 de Febrero de la colonia Adolfo López Mateos, en la cual se registraron 10 robos durante la pandemia y se encuentra en trámite el seguro de daños; no cuentan con subestación eléctrica ni cableado.
Domínguez Nava se comprometió a invertir para la rehabilitación de energía eléctrica, a través del recurso extraordinario anunciado por el gobernador Rubén Rocha Moya, que busca atender a 117 escuelas en Sinaloa.
“Por eso el gobernador va a invertir el recurso que se requiere, no va a esperar a que llegue el seguro, porque si seguimos esperando nos puede llevar no sé cuánto tiempo”, comentó.

“Ahorita tenemos un problema que nos derivó la pandemia, pero en otras ocasiones ha habido huracanes, ciclones y, el antecedente que hay del tiempo en que responden los seguros lleva de tres a cuatro años, entonces nosotros tenemos poco meses en el gobierno, estamos buscando cómo resolvemos”, añadió.
Durante el recorrido, la titular de SEPyC atendió al director y madres de familia de la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”, de la colonia Buenos Aires, quienes solicitaron el apoyo para la energía eléctrica del plantel y equipo para la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
Acompañada por la Subsecretaría de Planeación Educativa de SEPyC, Catalina Esparza Navarrete visitó también a alumnos y docentes de la secundaria general “Gabriel Leyva Solano”, quienes asisten a clases presenciales en horarios reducidos, debido a que no cuentan con energía eléctrica; solicitaron además aires acondicionados, pues el plantel ha sido escenario de varios robos desde el inicio de la pandemia.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating