López Obrador dijo que fue acertado subsidiar la gasolina para contener la inflación y evitar un golpe a los bolsillos de mexicanos
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que si su Gobierno no hubiera dado subsidio a las gasolinas, la inflación en México estaría en un nivel del 14 por ciento.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que fue acertado subsidiar la gasolina para evitar un mayor impacto a los bolsillos de los mexicanos.
Si no hubiéramos dado subsidio a combustibles se hubiera hablado de una inflación mayor, de cerca del 14, por ciento, y eso hubiese significado afectar el ingreso de trabajadores y de los mexicanos en general”, dijo.
“El tomar la decisión de subsidiar los energéticos fue acertada, porque la inflación es un impuesto, entre más inflación, más carestía”, agregó.
El mandatario mexicano aseguró que esta decisión llevada a cabo por su Gobierno no se hizo en otros países, donde la inflación es más alta
“La política que aplicamos, que no lo hicieron en otras partes, se hizo en México. Logramos mantener abajo los precios de los energéticos y esto no significó reducir la inflación”, argumentó.

La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de agosto hasta el 8.62 por ciento anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento se explica por un incremento de 0.42 por ciento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.
El dato anual de esta primera quincena de agosto supone también un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15 por ciento interanual, su entonces mayor nivel desde 2000.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.49 por ciento quincenal y un 7.97 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.
La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual, por lo que, para contener la inflación, el banco central elevó el 11 de agosto la tasa de interés al 8.5 por ciento, lo que representa el décimo incremento consecutivo del objetivo.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating