La Ley de Amnistía ha beneficiado a 209 personas privadas de la libertad en México, de las que ha permitido la reinserción de 130
El Gobierno de México ha concedido la libertad a 209 personas en reclusión mediante la Ley de Amnistía, aprobada en 2020.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que en últimos días se determinó procedente el beneficio de amnistía para 42 personas.
De esta forma suman 209 casos.
Encinas destacó que la modificación de los Lineamientos para el procedimiento de atención de las solicitudes de Amnistía ha agilizado el trámite.
Además, la Dirección General para la Reconciliación y Justicia de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Segob ha facilitado la reinserción de 130 personas liberadas en 26 estados del país.

Durante la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Amnistía se acordó la elaboración de un plan de difusión de la Ley de Amnistía en los centros penitenciarios locales y federales.
También se permitirá a las personas en reclusión cuya petición de amnistía fue rechazada presentar una nueva siempre que esta aporte mayores elementos de análisis para su posible procedencia.
La Ley de Amnistía aborda los casos de personas acusadas de aborto, homicidio por razón de parentesco, robo simple y sin violencia. También delitos relacionados a personas pertenecientes a pueblos indígenas y comunidades que no hayan accedido a la jurisdicción del Estado.
El Gobierno justificó su aplicación en que de las más de 220 mil personas que hay en las cárceles, el 43 por ciento no tiene sentencia, lo que equivale a cerca de 125 mil 500.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa
Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa publicaron un artículo científico sobre...
La UAS a través del CIDOCS y el Hospital Civil de Culiacán, convocan a la donación voluntaria de sangre
A partir del año 2005, la organización mundial de la salud (OMS) conmemora cada 14 de junio como el día...
La UAS formaliza la ruta hacia su consolidación institucional con la instalación de la Comisión del Foro Universitario
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló formalmente la Comisión Responsable del Foro Universitario para la construcción del Plan de...
La UAS, pionera en las estrategias de prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a través del programa PENSE
Recientemente el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que a partir del 29 de marzo...
La UAS activó el Protocolo de Protección Integral Universitaria en la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio, ante hechos de violencia suscitados en el sur de Culiacán
Tras los hechos de inseguridad que ocurrieron al oriente y sur de la ciudad de Culiacán, la Universidad Autónoma de...
La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS realizó la Asignación de poco más de 600 Brigadistas de Servicio Social
Alrededor de seiscientos alumnos y egresados de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Average Rating