El Dr. Cuitláhuac González Galindo encabeza la firma del pacto con el que se comprometen a conjuntar esfuerzos por el respeto e integridad de sus trabajadores
Culiacán, Sinaloa, miércoles 31 de agosto de 2022.- La Secretaría de Salud de Sinaloa y los Servicios de Salud de Sinaloa se suman al pronunciamiento nacional de “Cero tolerancia al hostigamiento sexual y acoso sexual”, por lo que de inmediato se tomarán acciones y medidas para erradicar este tipo de conductas en las instituciones del sector salud en el estado.
El Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que con este pacto se busca que en cada una de las unidades del sector salud prevalezca el respeto entre su personal y la ciudadanía que acude a recibir atención médica.

“Es indispensable que en el sector salud se formen principios, se fomenten los valores y las reglas de integridad que permeen no solo en el campo laboral libres de conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual y violencia en cualquiera de sus formas; la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Sinaloa asumen el compromiso de conocer, interpretar y aplicar el protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en la administración pública estatal, priorizando el debido proceso y la no revictimización con el pleno respeto de los derechos humanos”, expresó.
Este pronunciamiento se rige bajo los principios de cero tolerancia las conductas de hostigamiento y acoso sexual, igualdad de género, confidencialidad, presunción de inocencia, respeto, protección y garantía de la dignidad, prohibición de represalias, integridad personal, principio pro persona, la NO discriminación, la buena fe y la perspectiva de género.

González Galindo exhortó a todo personal que forma parte de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Sinaloa a conjuntar esfuerzos para cumplir con el compromiso de erradicar las conductas de hostigamiento y acoso sexual respetando los derechos humanos.
Es un compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya y se formalizará a través de la estructuración de comités en cada una de las unidades médicas, administrativas y Jurisdicciones Sanitarias será la dinámica para recibir las quejas en torno al hostigamiento y acoso sexual y darles continuidad por medio del área jurídica y que se desarrollen por las vías correspondientes.

Acompañaron al Secretario de Salud el Dr. Julio César Quintero Ledezma, subsecretario de Servicios Administrativos de la Secretaría de Salud; Dr. Alberto Quintero Pérez, subsecretario de Atención Médica; Lic. Eduardo Aguirre Medina, director Administrativo de los Servicios de Salud de Sinaloa; Dr. Carlos Enrique González Ramos, director de Atención Médica; Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud; Lic. Imelda Inzunza González, directora Jurídica y de Normatividad; y la Lic. Mónica Echeagaray Rojas, jefa del Departamento Jurídico de la Secretaría de Salud.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating