El Congreso del Estado y El Colegio de Sinaloa firmaron este miércoles un Convenio General de Colaboración, mediante el cual acuerdan unir esfuerzos y capacidades dentro del ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones.
El objeto es instrumentar y establecer las bases de colaboración a través de las cuales promuevan conjuntamente el apoyo en las materias de vinculación interinstitucional, de capacitación, así como para desarrollar proyectos de investigación, el fortalecimiento del Derecho Parlamentario y el intercambio de servicios.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, quien firmó el convenio como testigo de honor, señaló que con esta firma se podrán potenciar las iniciativas y los esfuerzos de dos instituciones que están convocadas a desplegar inteligencia y esfuerzos para contribuir a la transformación de Sinaloa en aras del bienestar de la gente.
Decir la gente debe llevarnos a pensar en muchas dimensiones, pero ahorita y a propósito de que está presente el maestro Elmer Mendoza, subrayo la gente de la cuadra”, precisó.
Es decir, explicó, para la gente más cercana, para el entorno más cercano.
Asimismo, aseguró que desde la cultura y la ciencia se pueden hacer muchas cosas.
“Nosotros como Congreso podemos contribuir con El Colegio, y a su vez El Colegio sin duda es una fuente para nuestra reflexiones, nuestros propósitos, que habrán de traducirse en eso: en bienestar para la cuadra”.

La firma estuvo a cargo del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gene René Bojórquez Ruiz, y el presidente de El Colegio de Sinaloa, Elmer Mendoza Valenzuela, en su calidad de representantes legales de ambas instituciones.
El diputado Gene René Bojórquez, expuso que con la firma de convenio ambas partes podrán alentar todas las acciones que den lugar al desarrollo del trabajo científico, tecnológico y cultura, así como en torno a la problemática de derechos humanos, democracia, identidad, participación ciudadana, justicia, la paz y la promoción de la cultura.
De igual forma, añadió, se podrán llevar a cabo acciones conjuntas que conlleven al análisis y producción académica relativa a derechos humanos, democracia y gobernabilidad; identidad, economía y empleo; educación, ciencia y cultura, así como Derecho Parlamentario, participación ciudadana y justicia.
El presidente de El Colegio de Sinaloa, Elmer Mendoza, coincidió con el diputado Feliciano Castro de que hay que trabajar por la gente.
De parte de El Colegio de Sinaloa, puntualizó que pueden coadyuvar a impulsar proyectos humanistas, de beneficios para la gente de la cuadra, porque esta cuadra es Sinaloa.
Precisó que se puede colaborar con el Congreso del Estado en muchos ámbitos, pues El Colegio de Sinaloa tiene a un director de orquestas, un filósofo y poeta, un novelista y varios científicos activos que pertenecen a instituciones nacionales o extranjeras.
El director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso, Felipe César González Morga, presentó los objetivos generales del convenio.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating