Juan José Ríos tendrá su primera generación de alumnos en formación DUAL insertando a 15 jóvenes.
Juan José Ríos a 2 de septiembre del 2022.- El colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa busca potencializar el modelo mexicano de formación DUAL en todo el Estado a través de sus 20 planteles y así coadyuvar al plan establecido por oficinas nacionales para este 2022.
En la presentación del programa, el Lic. Guadalupe Ruíz Pérez, Director de Proyectos Especiales y coordinador estatal del Modelo DUAL en Conalep hizo énfasis en la importancia y ventajas que tiene insertar a los jóvenes en las empresas durante su formación profesional, como la retención de lo aprendido directamente en la empresa y su madurez emocional y productiva lo que les ayuda a potencializar sus habilidades.

También añadió que a lo largo de este programa las empresas que han participado con la institución, frecuentemente solicitan tener a nuevas generaciones de estudiantes, ya que expresó se convierten en unos trabajadores sumamente responsables y adaptables a lo que las empresas necesitan.
El Lic. Ruíz Pérez confirmó que en esta primera etapa se buscará ingresar a 15 alumnos de las carreras técnicas en contabilidad, informática y refrigeración y climatización con lo cual califica de un gran éxito para el colegio estatal.

Por su parte el director del plantel, Lic. Daniel Enrique León Rodríguez agradeció el apoyo brindado por el Director General, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa al conseguir espacios productivos y profesionales para que los alumnos sigan desarrollándose en sus carreras técnicas.
El Lic. León Rodríguez concluyó su mensaje afirmando que esta primera generación será la ventana para que las empresas vean al plantel como una opción real y aseguró que este modelo será la mejor opción para demostrar la calidad educativa de Conalep.

Empresas locales como PIB Mecatronica, AARFS AC, despacho contable Noemi, despacho Galván Ruíz, despacho Savala, despacho contable Peinado Bracamontes, refrigeración Gabriel y Moto y Moto Juan José Ríos serán las primeras receptoras del programa en su localidad.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating