El Congreso del Estado de Sinaloa, a través del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, presentó esta semana la onceava edición de su revista digital Derecho y Opinión Ciudadana, que contiene artículos relativos a coaliciones electorales, medio ambiente, derecho laboral, entre otros.
La presentación de la revista estuvo a cargo de la diputada Celia Jáuregui Ibarra, presidenta de la Comisión de Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales, quien explicó que el propósito de la misma es fortalecer los lazos entre la ciudadanía y el Congreso desde la perspectiva de la razón, la ciencia y el derecho.
El Director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias Felipe César González Morga, resaltó que en la edición que se presentó participan investigadores e investigadoras de distintas instituciones, así como ciudadanos y ciudadanas.
Destacó que en esta ocasión, además de contarse con los trabajos por escrito de los participantes, se les dio la oportunidad para que de manera verbal, a través de la presentación en línea que se hizo de la revista y que se difundió a través de la plataforma Facebook, pudieran hacer una presentación de sus investigaciones y comentarlas.

Con esta nueva modalidad, dijo, no sólo se logra mayor difusión de los trabajos de investigación que se presentan en la onceava edición, sino que también permite más participación de la población.
González Morga aprovechó para invitar a investigadores, estudiantes y población en general a participar en la 12 edición.
Explicó que en la página web del Congreso del Estado www.congresosinaloa.gob.mx hay una pestaña para la revista, en la que se podrán encontrar los requisitos necesarios para enviar los trabajos de investigación, cuyo plazo para hacerlo es del 01 de septiembre al 15 de octubre del presente año.
En la presentación de la revista participaron Elva Margarita Inzunza Valenzuela y Luis RobertoTorres López, coautores del tema La Reforma Laboral Mexicana, un largo camino hacia la consolidación: caso Sindicato de Trabajadores al Servicio del Hospital Civil de Culiacán, Sinaloa.
Asimismo, participaron Dante Alfaro Lara y Teresita de Jesús León Aispuro, también articulistas.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating