Capacitan a médicos para que brinden atención oportuna y precisa ante un infarto
Culiacán Sinaloa, miércoles 7 de septiembre de 2022.- Dado que el infarto es una de las mayores incidencias de muerte en México, contar con personal capacitado para identificarlo, diagnosticarlo de manera oportuna y lograr un tratamiento eficaz, es una de las prioridades de todo sistema de salud.
Por ello, este miércoles, la Secretaría de Salud de Sinaloa a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, realizó el taller de capacitación “Estrategia de Atención al Infarto Agudo al Miocardio y Enfermedad Vascular Cerebral”, mediante el cual se pretende especializar al personal de primer y segundo nivel de atención.
Respecto a este taller, el secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó la importancia de los programas preventivos, ya que representan el impacto de las enfermedades cardiometabólicas y modifican la cultura en Salud.
“El señor Gobernador, ha hecho mucho hincapié en que la Secretaría de Salud como órgano rector esté al pendiente de las instituciones en su funcionamiento, hemos empezado un proceso de colaboración, en el cual, las instituciones como COEPRISS se van a integrar más en la evaluación de los Hospitales, tanto públicos como privados, donde se van a atender también, la evolución y la sugerencia de las salas de urgencia”, señaló el Director General de los Servicios de Salud.
El Secretario de Salud, reiteró que la colaboración del CRUM, Cruz Roja, IMSS, ISSSTE, además de residentes, médicos y todos aquellos que forman parte del sistema de Salud, son de suma importancia, pero también, se debe tomar en cuenta concientizar y fortalecer la educación médica continua, porque eso ayudará a fortalecer la atención en las unidades médicas y a promover la investigación.
Las enfermedades cardiometabólicas, son uno de los mayores retos que enfrenta el Sistema de Salud Mexicano, dado el gran número de casos prevalentes, la creciente contribución a la mortalidad prematura, así como los altos casos que impactan en las economías públicas y de las familias mexicanas.
En el evento estuvieron presentes la Dra. Laura Elena Gloria Hernández, Directora Nacional Salud en Adulto y Anciano del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), en representación de la Dra. Tania Clarissa Medina López, Delegada Estatal del IMSS, asistió el Dr. Jorge Luis Sánchez Higuera, Director de Prestaciones Médicas del IMSS, y el Dr. Marcial Silva Gómez, Subdelegado Medico del ISSSTE, además de invitados especiales.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating