Más de 50 pobladores fueron capacitados y equipados como brigadistas.
Culiacán, Sinaloa, a 07 de Septiembre de 2022.- Como parte de la política estatal de prevención de riesgos ante fenómenos naturales, instruida por el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, implementó estrategias en colaboración con la población asentada en zonas de riesgo para salvaguardar la vida de las personas y fomentar la cultura de protección civil.
Una de las acciones más efectivas para cumplir este objetivo es la conformación de Brigadas Comunitarias de Protección Civil, las cuales iniciaron en las comunidades de Ocoroni, Genaro Estrada, Estación Naranjo y Tastes, pertenecientes al municipio de Sinaloa, donde personal del Instituto de Protección Civil integró, capacitó, equipó y supervisó la operación de las mismas como una acción de preparación de la ciudadanía en autoprotección, ya que enfrentan un mayor riesgo de inundaciones debido al desborde del rio Ocoroni.

Esta estrategia de capacitación a los pobladores, busca fortalecer la integración y celeridad de respuesta ante las fuertes lluvias, huracanes e inundaciones.
En esta capacitación participaron más de 50 comuneros y población en general, que aprendieron el protocolo que se tiene que seguir ante una eventual contingencia originada por fenómenos naturales, a quienes se les hizo entrega de equipo de brigadista para alertamiento y protección personal.

Aunado a lo anterior, se activaron refugios temporales en las instalaciones de la Escuela Primaria Rural y del COBAES 67 de la comunidad de Ocoroni, así como en la Escuela Primaria “Heroico Colegio de Chapultepec” de la comunidad Genaro Estrada y en las Escuelas “Francisco Echevarría” y “Revolución”, ubicadas en Estación Naranjo.
El Instituto continuará realizando acciones de prevención en las comunidades con zonas de riesgo para disminuir la posibilidad de pérdidas humanas y accidentes derivados de la ausencia de cultura de protección civil.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating