• Llama el titular de la Coepriss a denunciar cualquier situación de riesgo a la salud
CULIACÁN, SINALOA, a 8 de septiembre de 2022.- De marzo a agosto, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa ha verificado un total de 132 clínicas de medicina estética y/o spas, de los cuales, nueve se han asegurado y 15 más se han suspendido, por no cumplir con ciertos requerimientos.
Al informar lo anterior, el titular de este organismo de la Secretaría de Salud, Ing. Randy G. Ross Álvarez, dijo que este operativo, que se ha realizado en todo el estado, es en atención a las instrucciones del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, de preservar la salud y la integridad de las y los sinaloenses.
Indicó que, de acuerdo al padrón de registro para este tipo de establecimientos cuya suma total es de 233 mil 190 corresponde a la región centro de la entidad, que comprende Culiacán y Guamúchil, donde se verificaron 90, dos resultados asegurados y dos más suspendidos, pues no contaban con aviso de funcionamiento y personal que ahí laboraba no contaba con perfil médico.
El norte (Los Mochis y Guasave), añadió, son 12 registrados, aunque se intervinieron 25 y, de esta cifra, tres se aseguraron y nueve se suspendieron. Las causas fueron por realizar procedimientos invasivos y se aseguraron insumos.

Ross Álvarez mencionó que, en el caso de la zona sur, con asiento en Mazatlán, existen 31 clínicas y/o spas y, de ellas, se revisaron 17, de lo cual resultó que fueron aseguradas cuatro y cuatro más suspendidas. En estas, se aseguraron insumos para procedimientos invasivos y algunos no contaban con aviso de funcionamiento.
Para concluir, manifestó que, dentro de esta situación, lo positivo es que muchos negocios de estos giros se han acercado a la Coepriss para regularse y evitar así sanciones como las arriba mencionadas, sin embargo, alertó, es alto el número de las que continúan operando al margen de la Ley y que ponen en riesgo la salud de las personas, por lo que hizo un llamado a denunciar cualquier situación de riesgo, en este sentido.
Los canales para denunciar son:
• Teléfono: 6677-58 70 00, extensiones 40284, 40285, 40286, 40287 y 40287.
• Correo electrónico: _coepriss@sinaloa.gob.mx
• Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram
• También se puede verificar si el cirujano plástico con el que se acude está certificado, en la página web oficial del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva: https://cmcper.org/
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating