López Obrador arremetió contra los conservadores que critican su iniciativa de reforma a la Guardia Nacional, para que dependa de Sedena
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que con su reforma a la Guardia Nacional, para que sea integrada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no se busca militarizar el país ni declarar la guerra al crimen organizado.
En a conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a arremeter contra los conservadores que critican dicha reforma, la cual deberá ser aprobada por el Senado de la República.
“Es como lo de la Guardia Nacional que se quiere militarizar, ¡no! Si no somos iguales, yo no he declarado la guerra, no le he dado órdenes al Ejército de que violen derechos humanos, de que haya masacres, de que torturen, de que desaparezcan a la gente ¡No! No somos iguales”, aseveró.
“Estos conservadores que dicen que quiero militarizar, ya se les ha explicado que la la Guardia Civil en España depende de la Defensa o del Ejército de España, pero son muy falsarios, son muy hipócritas y lo mismo en Francia, en Italia y en otras partes, pero como lo estamos proponiendo nosotros, no”, puntualizó.

Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, con mayoría de Morena, aprobaron el miércoles, sin cambios, la reforma que traslada el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional a la Sedena.
El documento, que propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley de la Guardia Nacional; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos es posible que se discuta el jueves en el pleno del Senado.
Tras una discusión de casi cuatro horas, la comisión de Justicia aprobó el dictamen con nueve votos a favor y ocho en contra y la de Estudios Legislativos segunda, lo aprobó con nueve a favor y cinco en contra.
La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad ha causado polémica en México por afrontar acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso desproporcionado de la fuerza.
Apenas la semana pasada, una niña de 4 años, Heidi Mariana, murió a causa de una bala perdida del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera norte de México, según denuncias de su familia.
Pero López Obrador, quien en campaña prometió devolver los soldados a los cuarteles, ha justificado el uso de los militares en tareas de seguridad para enfrentar el crimen.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating