Así, el organismo se suma a la disposición federal de mejorar los procesos de mejora continua
CULIACÁN, SINALOA, a jueves 15 de septiembre de 2022.- Para lograr la optimización del funcionamiento institucional, mejorar los procesos internos en beneficio de la sociedad sinaloense, optimizar y eficientar los recursos. La Comisión estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), instaló su Comité de Calidad, cuyos integrantes rindieron la protesta de ley.
Durante su discurso, el titular de este organismo de la Secretaría de Salud, Ing. Randy G. Ross Álvarez, manifestó que, con esta nueva designación, se logran establecer acuerdos y estrategias para la mejora continua de la institución, al mismo tiempo se atiende lo establecido en el Convenio de Transferencia de Recursos 2022 de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y se cumple con la Norma ISO 9001: 2015, la cual es un estándar internacional que regula los sistemas de gestión de la calidad, con un enfoque basado en la supervisión de los procesos.

“Con la instalación de este Comité (interno) de Calidad, estamos buscando la optimización del funcionamiento de la Comisión; mejorar nuestros procesos para beneficiar a la sociedad sinaloense, tal como nos lo ha instruido nuestro Gobernador y el Secretario de Salud. Asimismo, estamos cumpliendo con lo establecido por la Cofepris y con la Norma ISO 9001:2015, relacionada con este tema de la calidad”, manifestó.
En ese sentido, recordó que la Cofepris busca implementar el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en todos los organismos sanitarios del país, algo con lo cual en Sinaloa se está avanzando considerablemente.

Acompañado por la MC. Esmeralda Mascareño Montoya, Coordinadora del SGC aseguró, además, que se incentivará el diálogo y los análisis a todas las áreas para definir acciones en la mejora continua.
Por su parte, Mascareño Montoya hizo un llamado a los vocales —quienes fungen ya como enlaces de sus respectivos departamentos ante el SGC— a coordinarse de la mejor manera y fortalecer así la autoevaluación porque, afirmó, “lo que no se mide no se puede mejorar” y expuso que las sesiones serán mensuales y que, en caso de ser necesario, se realizarán de manera extraordinaria.

INTEGRANTES
•MC. Esmeralda Mascareño Montoya, presidenta;
•Lic. Aníbal Ricardo García Reyes, secretario;
•Lic. Karla Isabel Quintero Cañedo, vocal;
•Lic. Itzel Montes Rubio, vocal;
•Arq. René Octavio Sánchez Mendoza, vocal;
•Lic. Araceli Rubio Moreno, vocal;
•Lic. José Justo Medrano Ortega, vocal;
•Ing. Obel García Zamora, vocal;
•Ing. Manuel Octavio Jara Bárez, vocal;
•Ing. Edith Ekaterine López León, vocal;
•Ing. Luis Arturo Izurieta Ramírez
•Ing. José René Zambrano Meraz, vocal.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating