Read Time:2 Minute, 9 Second

El centro de Lester podría impactar sobre las costas de Guerrero entre las 13:00 y 15:00 h, en un punto al este de Barra Vieja, Guerrero

La Tormenta Tropical ‘Lester’ mantiene su desplazamiento hacia la costa de Guerrero y, de acuerdo con su velocidad y trayectoria, el centro del ciclón podrá impactar sobre las costas de Guerrero entre las 13:00 y 15:00 h, en un punto al este de Barra Vieja, Guerrero, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en MichoacánGuerrero y Oaxaca, así como lluvias puntuales torrenciales en Colima. Además de oleaje elevado y fuertes rachas de viento en dichas entidades.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en el litoral de Guerrero, y de 60 a 70 kilómetros por hora en Michoacán y Oaxaca, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

El más reciente reporte meteorológico indico que el centro de la tormenta tropical Lester se localiza a 60 kilómetros al suroeste de Punta Maldonado, y a 140 km al sureste de Acapulco, Guerrero.

Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, Oaxaca, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Mientras tanto, las bandas nubosas de Lester interaccionarán gradualmente con la circulación de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de Jalisco, lo que ocasionará lluvias torrenciales en Colima; intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de ColimaJalisco y Nayarit.

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Con información de López-Dóriga Digital

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *