Con el apoyo del IPN, se lleva a cabo la conferencia magistral: “Importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico en materia de redes y seguridad informática”.
Culiacán, Sinaloa a 23 de septiembre de 2022.- A tener una cultura de protección de los datos personales, exhortó Eduardo Rodríguez Escobar, catedrático del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo, al disertar la conferencia magistral al personal de la Fiscalía General del Estado, “Importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico en materia de redes y seguridad informática”.
En colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, la FGE llevó a cabo la conferencia magistral, donde Rodríguez Escobar manifestó que ahora, el dato que se tiene en una empresa o en lo personal, implica que puede ser un riesgo y tener un problema de seguridad.
“Estamos siendo atacados por la misma participación que tenemos en las redes sociales, donde muy confiadamente, regamos nuestra información; no sólo de nombre o direcciones, sino de nombre direcciones actividades, situaciones económicas y situaciones familiares; que las persona que no deberían enterarse buscan esa información para en efecto, realizar un delito”, expuso.

Entonces, dijo, el punto principal es entender que la información que las personas suben a sus redes sociales, les da los detalles para que, quien pretenda realizar un delito lo realice; por lo que se debe prevenir y evitar subir detalles que permitan o faciliten la comisión de un delito.
A su vez, el Vicefiscal General del Estado, Dámaso Castro Zaavedra; en representación de la titular de la FGE, Sara Bruna Quiñónez Estrada; destacó que es a través de la capacitaciónn, la forma de elevar el nivel técnico en la investigación en esta rama de la ciberseguridad.

Por su parte, Carlos Camarillo Castro, director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Culiacán del IPN, destacó que se trabaja con diversas instituciones y organizaciones en temas que ayudan a resolver problemas sociales a través de una estrecha coordinación.
Al término de la conferencia, a nombre de la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada; el Vicefiscal General, Dámaso Castro; y el Vicefiscal de Derechos Humanos, Alfonso Salazar Ibarra; entregaron un reconocimiento al ponente Eduardo Rodríguez Escobar.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating