Representantes de Coparmex Sinaloa manifestaron su interés de conocer la fase piloto que se realiza en diversos estados del país, entre ellos Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2022.- La secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, se reunió hoy con el sector empresarial, que manifestaba algunas incógnitas acerca de la fase piloto del nuevo marco curricular para educación básica, mismo que este ciclo escolar se aplica en algunas entidades del país, entre ellas Sinaloa.
El nuevo marco curricular hace énfasis en el contexto que tiene cada plantel educativo y su comunidad, destacó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), al explicar que además ofrece libertad al docente en su cátedra, para que no sólo sean los libros de texto gratuitos los únicos referentes para la enseñanza a las niñas, niños y adolescentes.

Domínguez Nava se reunió con Luis Enrique Pun Hung, presidente de la Federación Pacífico de COPARMEX Nacional; Guillermo Gastélum Bon Bustamante, Presidente de Coparmex Sinaloa, y y Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex Mazatlán. Dialogaron acerca de sus inquietudes sobre la reforma a la Ley General de Educación y la implicación que tendrá este nuevo marco curricular para la educación profesional, y si este se adapta a las condiciones de la entidad.
La secretaria de Educación detalló que estos nuevos planes de estudio obedecen a un análisis amplio del contexto que se vive en el país: de desarrollo, cultural, y económico; partiendo además de una demanda central del magisterio, que era sobre la revisión de los procesos de evaluación.

“Lo que se busca dentro de todo ese marco curricular es, un eje central es la comunidad, el entorno. En función de eso, se plantea una libertad al docente para que no solamente sea un libro de texto estandarizado el único referente para estar enseñando a los niños, a las niñas y a los adolescentes; sino que se le da la libertad al docente para que tengan libertad de cátedra, en referencia a cuáles son los conocimientos que en ese nivel escolar tienen que estar recibiendo el niño y la niña. Incluso se plantea que al niño y la niña ya no se le vea como un depositario de datos, sino que también tiene que haber una mayor interacción, un mayor proceso de diálogo y reflexión de los alumnos con el docente”, explicó.
El nuevo plan de estudios consiste básicamente, añadió, en poner a la educación como elemento central, pues no debe estar al margen del contexto en el que las y los niños y adolescentes aprenden. Los procesos de enseñanza-aprendizaje deben ser acordes a cada región.
Agregó que el nuevo marco curricular incorpora ejes de igualdad de género, interculturalidad e inclusión como parte de los procesos formativos, enfatizando la educación como derecho.
More Stories
Basta de imposiciones y de hacer menos a las mujeres en el Congreso del Estado: Elizabeth Chia
Ante la conformación de la mesa directiva del nuevo periodo legislativo del Congreso del Estado, la Diputada Local del Partido...
Constatan los integrantes de la Contraloría Social Universitaria el buen manejo de recursos de la Nueva Universidad
Con la finalidad de informar sobre los estados financieros del flujo de efectivo del trimestre correspondiente al periodo del 1...
El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista
A 55 años de la tragedia ocurrida en el Movimiento de 1968, que culminó con la matanza de estudiantes el...
En el Día Mundial del Corazón, especialista del CIDOCS llama a hacer conciencia sobre la urgente necesidad de aumentar la prevención
Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón de las cuales en su mayoría son por infarto...
Autoridades estatales rinden homenaje al “Siervo de la Nación”
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, en representación del gobernador encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa,...
En el Día Mundial del Corazón, Secretaría de Salud adquirirá desfibriladores para todas sus áreas de trabajo, anunció el Dr. Cuitláhuac González Galindo
Entrega placa a Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa, como Espacio Cardio Protegidos Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2023.- En...
Average Rating