Culiacán, Sinaloa, a 28 de septiembre de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una amplia reunión con todos los y las secretarias que integran su gabinete, para revisar los resultados que se han obtenido en este primer año de la administración, por cumplirse el 1 de noviembre próximo, a fin de plasmarlos en el documento de su Primer Informe de Gobierno.
Por más de dos horas, el mandatario estatal escuchó el balance de resultados que cada uno de los secretarios presentó en su intervención, y al respecto, el gobernador Rocha aclaró que el documento final deberá contener las acciones realizadas al corte del 31 de octubre de este año, previamente anunciadas en el Plan Estatal de Desarrollo que se dio a conocer durante la primera mitad del año, como lo indica la ley.
Además, comentó a sus secretarios que este Primer Informe de Gobierno será sencillamente la presentación de los resultados obtenidos, no las proyecciones de algo que esté por realizarse, y tampoco deberá ser por ningún motivo, un documento de culto a la personalidad: “éste será un documento de información real; de hecho, hay mucha información que dar a conocer a la ciudadanía de lo realizado en estos meses de gestión, principalmente en obra social y humana”.
Por otra parte, el gobernador Rocha comentó a sus colaboradores que a él en lo personal le tocó participar en la elaboración de seis Informes de Gobierno, durante su gestión como Coordinador de Asesores, y basado en esa experiencia decidió innovar en la dinámica para la elaboración de su informe, pues es la primera ocasión que el gobernador en turno se reúne con todos sus secretarios para que informen primero a él lo realizado en sus dependencias, pues anteriormente cada secretario se limitaba a enviar un resumen a la Coordinación de Asesores para incluirlo en el documento de Informe de Gobierno respectivo.
Cabe destacar que también como lo establece la ley, el documento del Primer Informe de Gobierno será entregado a los diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, para su conocimiento y posterior glosa, donde podrán solicitar reuniones con los distintos secretarios de gabinete para abordar por separado lo relativo a sus áreas.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating