• Mediante estrictas medidas de vigilancia y supervisión, se evitará que el personal incurra en prácticas desleales pero también se hace un llamado a la ciudadanía a no promover las prácticas de corrupción o que las denuncie
Culiacán Sinaloa, viernes 30 de septiembre de 2022.- Con la finalidad de sentar las bases para un ejercicio transparente y dejar en claro que el combate a la corrupción es un compromiso institucional, la mañana de este viernes el secretario de Salud, la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas y el comisionado de Coepriss firmaron el Arranque de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Estado Federal Sanitario.

El secretario de Salud de Sinaloa y director General de los servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo dijo este documento representa un primer paso para que no se sigan repitiendo prácticas de corrupción que deben ser erradicadas de todas las instituciones y, por ello, en Coepriss a partir de la fecha, se deben implementar los mecanismos para erradicarlas y combatirlas en caso de presentarse.
Randy G. Ross Álvarez Comisionado estatal de COEPRISS, previo a la firma del documento, dio a conocer ante representantes de las diferentes cámaras empresariales del Estado, los mecanismos que se habrán de implementar así como los lineamientos que el personal verificador de la dependencia a su cargo, deberán seguir para el respeto de empresas y sector servicios que está sujeto a la revisión del cumplimiento de las diferentes normas sanitarias vigentes en la entidad.

Parte de las estrategias para evitar los actos de corrupción en los que pudiera incurrir el personal de COEPRISS, dijo el comisionado, es que a partir de la fecha, los verificadores deberán portar en su chaleco una cámara que deberá estar encendida y grabar todos los procedimientos que realicen al acudir a una diligencia, la supervisión de un negocio o bien al acudir para atender una denuncia de malas prácticas por parte de un establecimiento sujeto a las normas sanitarias vigentes.

María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno del estado, felicitó el compromiso asumido para transparentar el actuar del personal de Coepriss en el desarrollo de sus funciones precisando que su trabajo, cuando se realiza de manera adecuada y en estricto apego a la normatividad, pudiera pasar desapercibido pero cuando se incurre en malas prácticas, se nota porque los establecimientos sujetos a la normatividad incurren en prácticas que afectan a la salud de los ciudadanos.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating