Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, afirmó que el acuerdo con 15 grandes empresas es un “apretón de tuerca contra la inflación”
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló que es un pacto de confianza el acuerdo que firmó el Gobierno de México con grandes empresarios para ayudar a contener la alta inflación en el país.
Así es (el eje del acuerdo es la confianza), son empresarios que nos dan su confianza, nos están dando su confianza de que vamos a vencer los trámites burocráticos. Las dos artes tenemos mucho trabajo aquí”, dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.
“El momento inflacionario en el mundo es muy preocupante, tenemos que hacer lo que nos corresponde en el área de influencia. Tenemos que enfocarnos en la canasta básica porque es lo que golpea a la gente”, agregó Ramírez de la O.
El Gobierno mexicano y 15 empresas de producción y distribución de alimentos presentaron este lunes un plan antiinflación con la meta de reducir en 8 por ciento el precio promedio de la canasta básica en medio de la subida de precios más alta en 22 años.
El esfuerzo inicial del acuerdo entre Gobierno, productores y tiendas será reducir el precio máximo promedio de los 24 productos de la canasta básica de mil 129 pesos a mil 039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023.
Entre las compañías firmantes destacan los supermercados Walmart, Soriana y Chedraui, además de los dos mayores productores de harina de maíz para elaborar las tortillas, Grupo Gruma-Maseca y Grupo Minsa.
También están las atuneras Tuny y Grupo Pinsa-Dolores; las productoras de pollo y huevo Bachoco, San Juan y Calvario; las compañías cárnicas Sukarne, Grupo Gusi, y Opormex, y fabricantes de alimentos varios como Sigma Alimentos y Valle Verde.

El secretario de Hacienda dejó en claro que el acuerdo “es un apretón de turca contra la inflación, el momento inflacionario del mundo lo amerita”.
No estamos yendo al mercado de deuda, estamos adaptándonos a nuestra realidad, y estamos convencidos que esto es lo responsable. Tenemos el beneficio de estar en un marco controlable donde podemos hablar con las empresas, intercambiar impresiones, refirió.
“México es un país, en general sobrerregulado, y tenemos que hacer un esfuerzo por pasar a mejores tiempos, y este es un buen marco para analizar con toda la confianza y apertura qué impactos tiene y si se puede o no se puede, y si se debe extender o no se debe extender”, expuso.
Con esto esperamos brincar el pico inflacionario de fin de año, que es un pico fuerte, y con esto tomamos tiempo. Lo estamos evaluando día con día, no es para nada un ejercicio que está sin límite y que es licencia para todo, es licencia acotada y está apoyado en la responsabilidad que tienen las empresas, con todas tenemos esta confianza”, puntualizó Ramírez de la O.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating