El presidente López Obrador calificó al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, como un hombre “íntegro, leal y honesto”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, desmintió que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, haya querido influir en el Caso Ayotzinapa al presuntamente interceder por algunos militares relacionados con la desaparición de los 43 normalistas.
No me ha hecho ninguna solicitud, no (hubo carta). Si salió eso fue falso”, puntualizó el mandatario mexicano.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que Luis Cresencio Sandoval es un hombre “íntegro, leal y honesto”, además de que apuntó que hay quienes han querido “debilitarlo”.
“No, el general Sandoval es un hombre íntegro, es una gente leal, honesta, es un hombre recto, y respetuoso de las decisiones que toma el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, y leal”, dijo.
“Han querido debilitarlo porque precisamente actúa con rectitud”, dejó en claro el jefe del Ejecutivo federal mexicano.

Diversos medios comunicación detallaron que entre los archivos sustraídos a la Sedena por el grupo de hacktivistas Guacamaya, se encuentra un documento fechado el 18 de enero de 2021 donde Sandoval González habría intercedido ante el presidente López Obrador a favor del capitán José Martínez Crespo, quien se encuentra detenido por el Caso Ayotzinapa en el Campo Militar número 1-A.
Martínez Crespo tiene en su contra dos procesos penales por los presuntos delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siendo el primer militar detenido por esta investigación.
En el documento, se define a Martínez Crespo como “un hombre institucional, ya que cuando ha sido interrogado oficial o extraoficialmente siempre ha mostrado voluntad por narrar los eventos de los que tuvo conocimiento o que por instrucciones recibidas tuvo participación”.
También se apuntó en los documentos que Sandoval González se reunió con Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia y socio de los abogados Alejandro Robledo y César Omar González, abogados de los cuatro militares procesados por el Caso Ayotzinapa.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating