De acuerdo con el presidente López Obrador en el “bloque conservador” actualmente hay un total 42 aspirantes presidenciales
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo el destape de los 42 aspirantes presidenciales de lo que denominó el “bloque conservador”.
Lo anterior fue llevado a cabo en la conferencia matutina de Palacio Nacional, y como lo había prometido el mandatario mexicano hace dos días, aunque en un inicio dijo que eran 38 aspirantes.
Pues vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren, han parecido en encuestas, o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador, dije que 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destaparlos”, dijo.
En la lista de 42 aspirantes presidenciales aparecen legisladores, gobernadores, exfuncionarios federales, dirigentes de asociaciones, presidentes municipales, periodistas, entre otros.
Seis organizaciones de la sociedad civil convocaron el pasado 11 de octubre a la población mexicana y otras agrupaciones sociales a impulsar una plataforma electoral común de oposición ciudadana rumbo a los comicios para elegir al próximo presidente de México en 2024.

“Conscientes de la necesidad de la unidad, hemos decidido sumar esfuerzos en torno a una alianza ciudadana que lleva por nombre “Unidos”. Somos solo convocantes e invitamos a todos ustedes a unirse a este esfuerzo para construir un país mejor”, expresó Ana Lucía Medina, líder de Sociedad Civil Mx, durante la presentación de la iniciativa.
Las organizaciones participantes de este movimiento, bautizado como Unid@s, son Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí Por México, Sociedad Civil Mx, Une México y Unidos Por México.
Medina detalló que realizarán consultas ciudadanas en los próximos cuatro meses para presentar la nueva propuesta ciudadana de oposición en marzo de 2023.
Dicha plataforma busca cinco objetivos: una mayor organización y participación ciudadana; la promoción y la defensa del voto; la “defensa férrea” del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza las elecciones en México; el diseño de una propuesta ciudadana en programa de Gobierno, y un nuevo acuerdo ciudadano-político.
La plataforma surge como contrapeso al actual Gobierno, encabezado por el presidente López Obrador y su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque se define como apartidista y en pro de las exigencias ciudadanas.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating