El presidente Andrés Manuel López Obrador fue increpado durante un evento en Guerrero por la falta de medicamentos
Habitantes de Olinalá, en el estado de Guerrero, reclamaron este sábado durante un evento al presidente Andrés Manuel López Obrador la falta de medicamentos en centros hospitalarios.
Lo anterior ocurrió durante la supervisión del camino rural de Olinalá, cuando uno de los habitantes le espetó al mandatario mexicano que “no hay medicamentos” en la clínica.
Ahora no hay, pero va a haber y es mi compromiso”, respondió el presidente López Obrador al interrumpir su discurso original.
“Ya va a llegar a Guerrero, se está haciendo un levantamiento comunidad por comunidad, revisando cómo están los centros de salud, los hospitales, lo que aquí decía el compañero del abasto de medicamentos para que tengan todo lo necesario. Nos está costando un poco, no es una cuestión material porque hay presupuesto, y además como ya no se roban el dinero como antes nos alcanza”, enfatizó.
“Por qué vamos a poder garantizar que a medicina sea gratuita, no el cuadro básico, todas la medicinas que requiera la gente? Por que no hay corrupción, antes se robaban el dinero de las medicinas. había diez empresas, ni siquiera laboratorios, sino empresas distribuidoras vinculadas con políticos corruptos que le vendían al Gobierno 100 mil millones de pesos al año y no había medicinas, eso ya se terminó, y ahora se están comprando los medicamentos a precios justos y en todo el mundo”, adujo.

El jefe del ejecutivo federal prometió eque n su Gobierno se hará realidad el derecho a la educación gratuita., plasmado en la Constitución.
“Está en la Constitución el derecho a la salud, la atención médica y los medicamentos gratuitos, les digo que estoy comprometido que terminar quedarán arreglados todos los centros de salud, los hospitales, con equipo, con medicinas suficientes, con médicos, con especialistas”, explicó.
Vamos a hacer realidad del derecho a la salud, que no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo. Va a ser universal y gratuito”, agregó.
El presidente de México apuntó que con la pandemia de COVID-19 tuvieron que reorientarse los objetivos de su Gobierno en materia de salud.
“Por eso se nos demoró el programa para rehabilitar el sistema de salud pública, pero ya que terminó la pandemia iniciamos. Y ya llevamos tres estados concluidos al 100 por ciento con medicamentos, médicos, especialistas y con buenos centros de salud”, afirmó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating