Además, se dio a conocer que el Centro Estatal de Conciliación Laboral registra 95 por ciento de acuerdos en solicitudes de resolución de conflictos.
Culiacán, Sinaloa, a 24 de Octubre de 2022.- Como resultado de las acciones efectuadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya con el objetivo de mejorar el bienestar de la población a través de estrategias que otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública, en el marco de la Conferencia Semanera de este lunes, Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, dio a conocer que la meta inicial de regularizar 50 mil vehículos de procedencia extranjera, ya se alcanzó e incluso se superó.
“Originalmente se había previsto una cifra de 50 mil vehículos para ser regularizados, esta cifra ya se alcanzó y se rebasó. Al 21 de octubre hay 50 mil 261 vehículos regularizados y emplacados como parte de este proceso. Esto ha significado una recaudación de 87.9 millones de pesos, por lo que atañe a lo estatal y 125.6 millones de pesos recaudado por lo que atañe a lo federal”, precisó el Secretario General.
El Gobernador Rocha Moya señaló que esta semana se firmará el convenio con el Gobierno Federal para que el recurso recaudado en este rubro, pueda ser aplicado para obra pública en los 18 municipios del estado, lo cual registra un avance de 24 proyectos de obras registradas hasta el momento, equivalentes a una inversión de 74 millones de pesos.

Por otra parte, en relación a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral, que implicó un cambio de la forma tradicional de justicia impartida por Juntas de Conciliación y Arbitraje a un sistema donde se privilegia los mecanismos alternativos de solución de controversias, Inzunza Cázarez recordó que ahora todo conflicto entre patrón y trabajador debe ser planteado inicialmente ante un Centro Estatal de Conciliación Laboral, que en el caso de Sinaloa funciona desde el día 3 de octubre de este año y que está funcionando adecuadamente, registrando una recepción de 602 solicitudes de resolución de conflicto entre patrón-trabajador, obteniendo acuerdos satisfactorios en el 95 por ciento de las 393 solicitudes que han sido procesadas hasta el momento.
“A partir de la entrada en vigor de esta reforma en Sinaloa, se creó el Centro Estatal de Conciliación Laboral que tiene sede en Culiacán, dos delegaciones, una en la ciudad de Los Mochis para la zona norte, una en la ciudad de Mazatlán para la zona sur y próximamente, por instrucciones del gobernador, estaremos habilitando una sede en la ciudad de Guasave. Es importante señalar que a partir de estos convenios se ha logrado que 10 millones 964 mil pesos hayan sido materia de estos convenios, todos en beneficio por supuesto del trabajador”, indicó el Secretario General.
Finalmente, Inzunza Cázarez recordó que en aquellos casos donde no exista conciliación el sistema permite que el caso sea planteado de manera litigiosa ante un juzgado de lo laboral.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating