El Congreso del Estado de Sinaloa inauguró su ofrenda anual de Día de Muertos, que en esta ocasión se dedica a luchadores políticos de izquierda y a personal del sector salud que murió en la lucha contra la pandemia del Covid-19.
La ofrenda se montó en las escalinatas del Palacio Legislativo, la cual consta de una catrina y un catrín de varios metros de altura, así como decenas de macetas con flores de cempasúchil, así como unas cruces de madera, también adornadas con las mismas flores.
Además de la ofrenda, se contó con la participación de cantautor local Víctor Franco.
La inauguración corrió a cargo del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, quien invitó a recordar a los muertos y a transformar su legado en propósitos y acciones concretas para que sus sueños hoy se hagan realidad.
Los personajes de la izquierda a quienes se dedica son Román Rubio López, Estaban López Beltrán, Lourdes Martínez Huerta, Patricio Guillén Zavala y Rogelio Zamora Espitia.
El diputado Feliciano Castro presentó una pequeña semblanza de cada personaje, resaltando su militancia política de izquierda.
De Román Rubio y Esteban López, dijo que al rendirles homenaje es una reivindicación de su muerte y la reiteración de la demanda de que sus crímenes no queden impunes, ya que ambos lucharon por la transformación del país y contribuyeron para que México pudiera avanzar.

De Lourdes Martínez Huerta, expuso que es desaparecida política. Era maestra de la escuela de Enfermería, a sus 26 años, y fue de los jóvenes que se elevaron a una condición de crear las utopías para transformar México.
Patricio Gillén Zavala, dijo, fue líder campesino que no se circunscribió a la lucha campesina, sino que luchó por la trasformación de México y que fue candidato a gobernador, cuya fuerte ocurrió en un trágico accidente.
De Rogelio Zamora Espitia, señaló que fue un hombre de izquierda, quien fue asesinado a balazos y que siempre luchó por la defensa del ejido y de los campesinos.
De las enfermeras y médicos que enfrentaron a la pandemia del Covid-19 en primera línea, recordó que 89 murieron, razón por la cual desde el Congreso del Estado se les reconoce y se les brinda un homenaje.
De las fallecidas y fallecidos recordó a Cinthia Sánchez Valenzuela, José Luis Pérez Quintero, y Dalia Gabriela Sosa Atondo.
En la inauguración de la ofrenda también participó la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, quien resaltó la celebración mexicana del Día de Muertos, y aseguró que la muerte no es ausencia, sino presencia, que se materializa en un altar.
En México, dijo, esta celebración es una cultura de vida, es una celebración a la memoria y un
ritual que privilegia el recuerdo no al olvido.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating