En total se harán entrega de 23,442 tarjetas en todo el estado.
Culiacán, Sinaloa, 04 de noviembre del 2022.- Como parte de la búsqueda de mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo entrega de las Tarjetas de Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad, a la cual llamó como su obra más humana e importante de su primer año de gobierno, programa que Gobierno de Sinaloa enarbola en mancuerna con el Gobierno Federal y que es parte de la construcción de un estado de bienestar junto con los demás programas que se están aplicando para las personas.
“Mi mayor obra es haberles podido dar la pensión junto con el Gobierno Federal a todas las personas con discapacidad en Sinaloa, eso para mí es lo más, nada que construir la calle fulana, que hice el teatro, que hice el parque temático, no. Esta es la obra humana, más importante porque estamos construyendo en la 4T un estado del bienestar con todos esos programas como ya dijo aquí, Carlos Torres”, dijo.
Destacó sentirse orgulloso de que Sinaloa sea el primer estado en entregar esta ayuda a todos, pues aclaró que será un apoyo universal, lo que significa que no se excluirá a ninguna persona con discapacidad permanente dentro del programa.
En este sentido, el mandatario estatal, invitó a todas las personas a que informen a quienes aún no se encuentran dentro de este programa para que se sumen y puedan recibir esta ayuda de parte del gobierno.
Por su parte el coordinador de los Programas para el Bienestar Federal, Carlos Torres Rosas mencionó que estos programas son un acto de justicia social para las personas con discapacidad permanente y sus familiares, además destacó que permite disminuir la desigualdad para el mejoramiento de las condiciones de vida para un sector de la población que históricamente había sido relegado.
Informó que esta pensión consiste en 2,800 pesos bimestrales y se estará haciendo un pago efectivo de 4 bimestres, lo que sumaría un total de 11,200 pesos.
Aclaró que la pensión que se les está entregando a las personas con discapacidad permanente, es un derecho constitucional por lo que no se podrá quitar en futuros gobiernos y tampoco se podrá reducir el presupuesto de esta.
“Por último quisiera comentarles que esta pensión que les estamos entregando el día de hoy es un derecho constitucional, eso quiere decir que llegue quien llegue al gobierno no podrán darle marcha atrás y no podrán reducir el presupuesto, al contrario, año con año tendrá que incrementar el presupuesto y esta pensión está garantizada, tengan la certeza de que todos los días trabajamos en favor del bienestar del pueblo y estamos aquí para servirles”, añadió.
En este evento también estuvieron presentes el delegado de Programas para el Bienestar del Estado de Sinaloa Omar Alejandro López Campos, la secretaria de Bienestar Municipal Aline Krystabel Guerra García en representación del alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, además de los representantes de las personas con discapacidad permanente José Luis Samaniego Molina y María Elena Coronado Solano.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating