Margarita Zavala, diputada del PAN, dijo que el PEF 2023 está construido a capricho de una sola persona: el presidente López Obrador
Margarita Zavala Gómez del Campo, diputada del PAN, dejó en claro que el bloque opositor en San Lázaro debe dar la batalla con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio Radio Fórmula, Zavala Gómez del Campo dejó en claro que el PEF 2023 está construido a capricho de una sola persona: el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos dando la batalla en el tema del presupuesto. Es una parte de la desgracia, es un presupuesto que no atiende ni el crecimiento ni el desarrollo, no es un presupuesto justo pero que sí le llena el ojo al presidente de la República Más que por el crecimiento se apostó por el capricho de una sola persona”, dijo.
“Creo que la batalla la tenemos que dar como oposición en los rubros de seguridad, economía de pequeña y media empresa, economía social, lo que tiene que ver apoyo a las mujeres en estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, refugios a la niñez que le quitaron tantos recursos, como en las vacunas”, declaró.

“Lo hemos acompañado con propuestas y no le han querido quitar ni una sola coma. Es más, le quitaron al INE y a los organismos autónomos, al Poder Judicial, que se quedará callado el presidente de la Corte”, enfatizó.
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023, que debe ser aprobado en el Pleno de la Cámara de Diputados y que fue fue votado en comisiones, contempla un gasto neto total por ocho billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos.
El proyecto del PEF 2023 contempla reasignaciones por hasta 6 mil 437.5 millones de pesos, en donde destaca el recorte alInstituto Nacional Electoral (INE) por un monto de cuatro mil 475.5 millones de pesos, así como a otros organismos autónomos, además del Poder Judicial.
“Esos seis mil millones de pesos quitan y que en cambio sí van al gasto operativo de los programas sociales, que no es más que fortalecer Siervos de la Nación, compras de edificios, rentas y todo esto que significa un tema electoral y no un aumenta de derechos a los que menos tienen”, apuntó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating