El objetivo, dijo la presidenta del Voluntariado, es que en la entidad se cuente con la mayor cantidad de mano de obra especializada que esté en condiciones de atender la demanda.
Culiacán, Sinaloa, viernes 11 de noviembre de 2022-. Con la finalidad de formar y capacitar mano de obra especializada, el Voluntariado de la Secretaría de Salud de Sinaloa, realizó el taller de “elaboración de pelucas oncológicas”.
La presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Mtra. Bertha Alicia Galindo Barrón, precisó que esta capacitación fue dirigida a damas integrantes de Instituto de Bienestar de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a instructoras del Instituto de Capacitación de los Trabajadores de Sinaloa (ICATSIN).
“Ayudemos a quien nos necesita, acuérdense que si ayudo yo, si ayudas tu, si ayudamos todos, podemos aminorar ese dolor que embarga a muchas personas, ayudemos siempre para crecer todos juntos”, dijo la Mtra. Galindo Barrón.
María fue beneficiada del pasado curso al recibir una peluca, quien está en tratamiento oncológico, pues, padece cáncer de mama, dijo “sentí ganas de llorar cuando me vi en el espejo”, ademas, señaló que al momento de perder su cabello sintió un gran vacío, pero que, al mirarse con su nueva peluca volvió a verse como ella misma.
Dicho curso tuvo una duración de 20 horas, las cuales se repartieron en cuatro días, durante los cuales, el personal del Voluntariado de Salud, compartió sus conocimientos teóricos y prácticos, empezando por cómo seleccionar el cabello, el tratamiento adecuado para su preservación, elaboración de la prepeluca, hacer tiras de cabello para posteriormente su costura y fijación en molde para concluir en un adiestramiento de cómo debe ser tratado el producto final para su mayor duración.
Como parte final del curso de capacitación, el personal adiestrado elaboró pelucas, las cuales fueron entregadas a mujeres que actualmente luchan contra el cáncer o, que padecieron esta enfermedad y requieren de una peluca oncológica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating