El mandatario estatal presentó durante su Conferencia Semanera el documento de su Primer Informe de Gobierno que este martes se entregará al Congreso del Estado
Culiacán, Sinaloa, a 14 de noviembre de 2022.- En el marco de su Conferencia Semanera de este lunes, un día antes de que se entregue al Congreso del Estado su Primer Informe de Gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que presentará un informe realista, en el que se da cuenta de las obras realizadas en su primer año de gestión.
A pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rocha se refirió al contenido de su primer Informe de Gobierno, cuyo ejemplar mostró ante las cámaras, e informó que este martes será entregado a los diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, para dar cumplimiento en tiempo y forma a lo que establece la ley, que indica como fecha el 15 de noviembre de cada año para ello, y una semana después, el miércoles 23 de noviembre, él asistirá a una reunión de trabajo con los diputados para dar respuesta personalmente a cualquier inquietud respecto a este documento.
“Mañana va el secretario –Inzunza Cázarez- a entregar el Informe, yo voy el 23 al Congreso a tener una reunión de trabajo con los diputados, comparecencia, o como quieran llamarle, pero se trata de ir a dar a conocer un resumen del informe y contestar preguntas y cuestionamientos de las diputadas y de los diputados”, informó.

En cuanto al contenido del mismo, el gobernador Rocha afirmó que se trata de un informe realista. “Lo defino como un recuento de lo que se hizo, por lo tanto es un informe realista, donde están delimitadas las cosas que no se han alcanzado a hacer y que no tenemos por qué echar las campanas al vuelo sobre todos los renglones, pero hicimos cosas muy importantes, lo estamos haciendo en las escuelas, pero nos falta mucho”, precisó.
Al respecto, recordó que previo al inicio del ciclo escolar se rehabilitaron 320 escuelas y además se integró un padrón de 190 escuelas que requerían principalmente trabajos de electrificación, pues debido al abandono en que se mantuvieron dos años por motivo de la pandemia, fueron vandalizadas.
“El tema fundamental para nosotros son las escuelas, necesitamos para el presupuesto 2023 tener una consideración para este renglón, que nos ayude a darle continuidad al arreglo de las escuelas, es fundamental. Vamos a salir el año arreglando escuelas, vamos a empezar el año con escuelas que no hemos concluido de arreglar y que están en el 2022, pero vamos a darle seguimiento puntual a todas las demás”, dijo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating