El gobernador destacó la importancia del conocimiento científico para mejorar el uso que se le da al agua.
Mazatlán, Sinaloa, 16 de noviembre del 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado del secretario de Turismo del Estado de Sinaloa Luis Guillermo Benítez Torres, inauguró el XXVI Congreso Nacional de Hidráulica, un evento bianual organizado por la Asociación Mexicana de Hidráulica para promover el acercamiento, intercambio de experiencias y coordinación entre sociedad, profesionales y entidades gubernamentales.
El mandatario estatal dio la bienvenida a los expertos en materia hidráulica, a quienes invitó a acercarse con él para tratar temas que consideren importantes, pues destacó que también es de su interés conocer de manera preventiva todos estos asuntos.
Ante esta situación mencionó que a Sinaloa le fue bien este año con las lluvias, sin embargo, destacó que esto no debe ser un tema de suerte sino un asunto de conocimiento científico y de cultura del agua.
“Yo vine a saludarlos, a conocerlos y decirles que aquí tienen su casa, si algo consideran que deban platicar con nosotros, con mucho gusto, cuando quieran, sí me interesa conocer preventivamente… A mí me llegó agua, tuve el mejor año de comercialización del maíz, como nunca se vendió el maíz a 7,100 la tonelada, nunca se había vendido así, incluso nosotros les compramos coberturas que finalmente no usaron los agricultores porque sintieron que era un gasto innecesario, les fue bien, yo espero que nos siga yendo bien, pero este no es un asunto de la suerte, es un asunto de la ciencia, la tecnología, la cultura del agua y ahí estamos para servirles”, dijo.

Rocha explicó que el tema de la escasez del agua es uno de gran prioridad para Sinaloa en el que se debe trabajar intensamente, ya que, aunque en este año, las lluvias fueron abundantes, se necesita pensar en distintas estrategias para el futuro.
“Tenemos que trabajar intensamente sobre este tema, por eso todos los especialistas en el área hidráulica son grandes contribuyentes a lo que nosotros necesitamos, me importa mucho pensar en el tema del agua, por lo tanto, es un tema del momento y qué bueno que se dedican a ello porque eso es presente y es futuro”, aclaró.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Turismo del Estado de Sinaloa, Luis Guillermo Benítez; el gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, José Manuel Tostado Hernández, en representación del alcalde de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, Francisco Javier López Cervantes; el director del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua PUMAGUA , UNAM, Fernando González Villareal,; el Presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Hidráulica, Felipe Arreguín Cortés; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, Antonio Osuna Osuna; el presidente del XXXV Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica, Daniel Martínez Bazúa y el Presidente del III Consejo Directivo AMH Sección Regional Sinaloa, José Carlos Douriet Cárdenas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating