Dicha medida, de carácter temporal y parcial, se aplica principalmente por falta de documentación; en tres casos, la suspensión fue total
Mazatlán, Sinaloa, a jueves 17 de noviembre de 2022.- Durante el operativo de verificación sanitaria dirigido a clínicas y hospitales, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) ha suspendido nueve clínicas y hospitales en esta ciudad, debido, principalmente, a la falta de documentos para su funcionamiento.
Al dar a conocer lo anterior, el titular de este organismo de la Secretaría de Salud, Ing. Randy G. Ross Álvarez, informó que, de los 15 establecimientos programados para dicha actividad, se han revisado 11 hasta el momento, de los cuales, en ocho se han aplicado medidas de seguridad.
“Se han realizado once visitas de verificación sanitaria a clínicas y hospitales, implementando medidas de seguridad en nueve hospitales, que consisten en suspensiones de quirófanos, centros de Esterilización y Embalaje y en el área administrativa (…) no cuentan con la documentación legal para su operación, entre licencias sanitarias, contratos de servicios subrogados y permisos sanitarios de construcción”, expuso.
En ese sentido, sostuvo que, hasta el momento, se lleva un 70 por ciento de avance de este operativo, el cual, refirió, se realizará de manera permanente en esta ciudad y se extenderá a otros municipios del sur durante los próximos días.

OTRO RIESGO
Ross Álvarez reveló que, como parte de estas acciones de supervisión, mismas que están a cargo del Departamento de Regulación de Servicios e Insumos para la Salud de la Coepriss, se han detectado y asegurado más de 400 cajas de medicamentos diversos, los cuales presentan caducidad vencida y/o condiciones inadecuadas de almacenamiento y manejo.
De este producto —añadió— destaca el analgésico conocido como Bupivacaina, del cual se inmovilizaron 17 empaques en un hospital del sur del estado.
Estos son los resultados del operativo de verificación sanitaria a clínicas y hospitales de Mazatlán
• 4 quirófanos en igual número de hospitales (suspensión total);
• 4 centro de Esterilización y Embalaje en igual número de hospitales (suspensión parcial);
• 1 quirófano (suspensión parcial).
• 1 área administrativa de hospital (suspensión parcial por falta de licencia actualizada y no presentar contratos de servicios subrogados).
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...





Average Rating