Secretario precisa que se pretende reactivar programa de trasplantes, continuar con las acciones de vacunación, reducir al máximo la incidencia de dengue e influenza, fortalecer la infraestructura hospitalaria y mejorar las condiciones laborales del personal.
Culiacán Sinaloa, viernes 18 de noviembre de 2022.- Luego de un primer año de ejercicio gubernamental, lo que permitió conocer necesidades y deficiencias en el sector, la Secretaría de Salud requiere de al menos de un presupuesto de 6 mil 200 millones de pesos para ejercer en el año 2023 y de esta manera implementar los programas en beneficio de la sociedad sinaloense.
El secretario de Salud y director general de los servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac Gonzalez Galindo, dio a conocer que la meta para el sector salud, durante el año 2023, será la de reactivar al 100 por ciento el programa de trasplantes, instalar un centro de atención Psiquiátrica para Niños y Adolescentes, incrementar los índices de vacunación y continuar reduciendo la incidencia de dengue, además de fortalecer la infraestructura hospitalaria.

“Para el veinti tres, queremos activar ya en un cien por ciento los programas de transparentes de la Secretaría de Salud, ahorita ya lo iniciamos después de estos años de pandemia y otros años previos que no se hicieron transplantes, ahorita ya se iniciaron los transplantes de cornia, esta semana vamos a transplantar otra vez cornia y tenemos pacientes para hacer donaciones, por otro lado, queremos iniciar el primer centro de atención psiquiátrica para niños y adolescentes, también ese va a ser un proyecto bastante ambicioso, queremos sacar adelante el trabajo del Hospital General de Culiacán la nueva unidad y la atención de los niños va a ser algo fundamental para atender, el Gobernador quiere que Sinaloa sea el mejor lugar para crecer de los niños”, informó el funcionario estatal.
El secretario González Galindo precisó que tres ejes centrales en la administración gubernamental del Dr Rubén Rocha Moya, son incrementar la atención a la infancia, fortalecer la plantilla laboral y estrechar la supervisión de las unidades de salud para certificar que se cumplan las instrucciones giradas y no decaiga la atención a los pacientes.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating