Aun y cuando las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación facilitan a través de una diversidad de programas llevar a cabo varios tipos de lectura, desafortunadamente existen jóvenes que en lugar de aprovechar esto, por considerarlo aburrido y de poco provecho, solo lo usan para juegos que en ocasiones hasta bloquean sus pensamientos y por tanto los conocimientos, es por ello que se debe trabajar de manera intensa en este rubro de la formación en la juventud y estimularlos a que cambien hábitos, expuso Fernando Acosta Cruz, , al poner en marcha el XV Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción.

El director del Colegio Regional de Bachillerato de la Unidad Regional Centro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), acompañado por Pamela Herrera Ríos, coordinadora de la academia de Comunicación y promotora de dicho concurso de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) detalló que en esta justa académica están participando 58 jóvenes de las diferentes preparatorias.

Por su parte, Herrera Ríos enfatizó que ya son 15 años en los que se viene realizando con éxito este concurso y en donde se ven extraordinarios resultados en la formación de los jóvenes, sobre todo que se ve su crecimiento en el hábito de la lectura, lo cual redunda indiscutiblemente en su formación académica de calidad.

“La comprensión lectora se ve reflejada en los diferentes ámbitos, el joven que tiene buenos hábitos lectores tiene más facilidad para el aprendizaje y para el estudio, entonces los chicos que se están preparando con hábitos de lectura buenos, de manera constante de lo que vienen siendo todas las etapas y procedimientos de la lectura de comprensión como tal, se ve reflejado en su vida académica, es menos esfuerzo el que le tiene que invertir a la hora de sus estudios”, expuso.
Así mismo ante los participantes del concurso la académica universitaria los exhortó a continuar siendo jóvenes lectores activos y a que aprovechen las diferentes actividades que se realizan en sus unidades académicas para estimular esto, donde no solo son estas actividades de concursos, sino también círculos de lectura.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating