La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado anunció la realización de un Foro Estatal de Bomberos con el propósito de conocer y compartir las experiencias de los cuerpos de bomberos de todos los municipios de Sinaloa.
La diputada María Aurelia Leal López, presidenta de esta Comisión, explicó que este foro tiene el propósito de derivar en políticas públicas para solucionar las carencias de los heroicos cuerpos de bomberos y mejorar sus condiciones de trabajo para garantizar la asistencia y el invaluable servicio que prestan a la ciudadanía.
“La idea de convocar a este foro es a raíz de la problemática que aqueja a los diversos cuerpos de bomberos de Sinaloa”, explicó para luego lamentar el escaso apoyo que reciben para realizar sus funciones en condiciones adversas arriesgando su vida para preservar la de la ciudadanía.
Sostuvo que los bomberos son la primera línea de combate en el caso de siniestros por fuego, accidentes viales, rescates acuáticos, retiro de enjambres y atención en situaciones de fugas de gas o materiales peligrosos, por mencionar algunos.
La diputada María Aurelia Leal López subrayó que ante la precariedad con que operan es imperativo promover la inclusión de los cuerpos de bomberos en la nómina de los ayuntamientos del estado de Sinaloa como una manera de apoyar y retribuir sus esfuerzos.

Afirmó que actualmente Guasave así lo hace y anticipó que en este foro a celebrarse el próximo lunes 28 de noviembre se busca hacer un análisis de la situación de cada cuerpo de bomberos.
“En el foro verificaremos si los municipios están cumpliendo lo que señala la Ley de Hacienda Municipal del Estado en su artículo 105 que señala que el 20 por ciento de lo recaudado por impuesto adicional de impuesto predial y sobre adquisición de inmuebles, que debe ser destinado exclusivamente al sostenimiento del cuerpo de bomberos del municipio”, comentó.
Enfatizó que no se puede soslayar el hecho de que lo que marca la ley, es de obligación irrestricta en cuanto a su cumplimiento, y en caso de no hacerlo, se cae en desacato y por lo tanto en hechos violatorios, sancionables de acuerdo a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa.
En la reunión también estuvieron presente las diputadas Cecilia Covarrubias González y Rita Fierro Reyes, vocales de esta Comisión e Ing. Manuel Escobar Castro, presidente del Patronato de Bomberos Guasave, y el Ing. Emmanuel Rodríguez Romero, administrador de Bomberos de Guasave, quienes compartieron su testimonio sobre las carencias que enfrentan.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating