El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, inauguró la Campaña de Detección Temprana de Cáncer de Próstata, que organizó el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) con consultas y estudios gratuitos en este Día Nacional de la lucha contra este tipo de cáncer.
En el área de Consulta Externa de Urología, Madueña Molina acompañado de la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, expuso la importancia de concientizar a la población de que el cáncer no se puede prevenir, pero se puede detectar a tiempo y eso determinará el éxito del tratamiento al cien por ciento.
“Por eso el hacer conciencia de acudir con el especialista para revisión de rutina así lo tenemos que establecer cuando menos una vez al año, para, si aparece una patología sospechosa, se atienda a tiempo y no lleguemos a padecer un caso grave de la enfermedad”, dijo.
Agradeció al personal médico, de enfermería y trabajo social del CIDOCS y del Hospital Civil de Culiacán porque se trabaja en la ruta correcta fomentando la educación en salud, que es la única forma de combatir este tipo de enfermedades, y consideró que, así como se estableció el mes rosa para concientizar en la detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, en el caso del hombre, es necesario terminar con el tabú sobre el cáncer de próstata.
El Rector agregó que se sigue trabajando en el tema del equipamiento de todas las áreas del CIDOCS que permitirá ofrecer una mejor atención al paciente.
Por su parte el director del CIDOCS, doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, informó que la primera causa de muerte en el adulto mayor es el cáncer de próstata, como ejemplo citó que en 2020 se registraron 27 mil casos nuevos y de ellos murieron ese año 7 mil 500 personas, lo que habla de la alta letalidad de este cáncer, que como los demás, no tiene manera efectiva de prevenirse y es de evolución silenciosa.
Indicó que en esta enfermedad hay factores modificables como los estilos de vida de las personas y también está el factor genético que este no se puede prevenir, de ahí la importancia de tener cuidados a partir de los 40 años, ya que “la única forma de anticiparse a que los pacientes fallezcan por esta causa es el diagnóstico temprano”.
El jefe de Servicio de Urología del CIDOCS, doctor Euclides Camacho Montoya, señaló que el Colegio Sinaloense de Urología, desde hace años, trabaja en formar conciencia y educación en el paciente, se trata, dijo, de despertar el interés por cuidar la salud y prevenir las enfermedades, generar la conciencia y llevar el mensaje de prevención a todo hombre mayor de 45 años.
Este día el área de Urología del CIDOCS agendó 90 consultas, pero se atendería a quien solicite el servicio, se ofreció la consulta gratis y un 50 por ciento de descuento en los estudios de laboratorio y ultrasonido.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating