La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), en coordinación con el Sistema de Torres Académicas, con apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el National Oceanographic and Atmospheric Administration (NOAA) de los Estados Unidos, instaló en la Torre Académica Culiacán una estación de gravedad absoluta para actualizar el marco de la Red Geodésica Gravimétrica.
Apolo Alvarado Cortez, responsable de la Red Gravimétrica del INEGI Aguascalientes, informó que desde 1971 no se actualizaba este marco, por lo que actualmente se continúa rigiendo el país bajo esa información, pero con esta instalación se podrá obtener un marco actual, además de poder tener estaciones dirigidas para la referencia internacional de alturas y en un futuro poder tener estaciones para observación de cambios en el tiempo.
“Son puntos de referencia importantes para el país, y tenerlo aquí les acerca a ustedes el valor absoluto, (…) al tenerlo aquí pueden utilizar este valor como punto de partida, un poquito más preciso que lo que actualmente tenemos; porque este tipo de aparatos no son muy comunes, hasta donde tenemos conocimiento hay uno en Brasil y este”, mencionó.

Por su parte, el doctor Sergio Alberto Monjardín Armenta, secretario académico de la FACITE, destacó que en México existen otras 19 estaciones de gravedad absoluta, y con la tecnología que lleva este aparato, solamente existe una más en todo Latinoamérica, por lo que significa mucho para las futuras investigaciones y referencias que se podrán hacer en la UAS.
“Es un gran vínculo, y es una vertiente para la cuestión de investigación en la parte del desarrollo de la geodesia, ya que esta se encarga de estudiar la forma y figura de la Tierra, y también su campo de gravedad”, expresó.
Asimismo, el doctor Manuel Trejo Soto, investigador de la Facultad, resaltó que la Máxima Casa de Estudios es la única universidad en todo el país en contar con dos puntos de referencia, por lo que distinguió tan alta relevancia para la formación de los universitarios.
“Hoy tenemos la posibilidad de promover trabajos de investigación y de aplicación, que impactan, no solamente en la formación de recursos humanos, sino también en la determinación de algunos insumos que permiten generar modelos tridimensionales para el estudio y la aplicación práctica de una serie de problemas”, enfatizó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...

Average Rating