Ricardo Sheffield, titular de Profeco, dijo que la inflación en México, se ha mantenido “bajo control” en el actual sexenio
La economía mexicana tiene ya una inflación menor a la de la Eurozona, tras 22 años de estar por encima, ante la política antinflación en la canasta básica y los combustibles del Gobierno mexicano, afirmó este lunes el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.
La Eurozona (tiene) 10.6 por ciento de inflación, pero si ven esa raya roja normalmente ha estado por debajo de México y ahora la inflación está por arriba de nuestro país”, comentó Sheffield al exponer una gráfica en la rueda de prensa diaria del Gobierno, esta vez en el sureño estado de Campeche.
Al acompañar al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario sostuvo que la inflación en México, que alcanzó una tasa de 8.4 por ciento anual en octubre, se ha mantenido “bajo control” frente a potencias mundiales como Estados Unidos o Japón, que tenían “muy controlado el tema de la inflación por décadas”.
El mandatario promovió primero un “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) en mayo pasado, que incluyó más de 300 mil millones de pesos en subsidios fiscales al combustible.
Y después impulsó un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.
La Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sabido controlar las variables para mantener esta inflación mundial bajo control”, defendió Sheffield.
Comparación de inflación
El funcionario dijo que se ha reducido la diferencia entre la inflación general actual en Estados Unidos (7.8 por ciento) y la de México (8.4 por ciento).
También comparó los indicadores que tienen mayor incidencia en la inflación, como el transporte, los gastos de la vivienda y los alimentos y bebidas.
De acuerdo con Sheffield, en México los precios por el transporte solo presentan un alza del 7.9 por ciento, en comparación con el 10 por ciento de la Eurozona y el 11.2 por ciento de Estados Unidos, mientras que en Japón es de tan solo 0.3 por ciento.
El procurador mexicano argumentó que esto es resultado de un “transporte muy efectivo, los sistemas de precios máximos en gas licuado de petróleo (LP) y los incentivos fiscales a los combustibles, una inversión pública que ha dado un resultado importante para el país”.
En el caso de los gastos de la vivienda como el gas y la electricidad, entre otros combustibles para el hogar, el titular de la Profeco explicó que México presenta un alza de 1.4 por ciento, un nivel “muy bajo parecido al de Japón”, de 1.1 por ciento.
En tanto, indicó que los aumentos en los precios de la vivienda en la Eurozona se elevan hasta en un 23.2 por ciento y en un 7.9 por ciento en Estados Unidos.
En los alimentos y bebidas no alcohólicas, Sheffield refirió que México cuenta con una inflación de 14.1 por ciento, por debajo del 15.5 por ciento de la Eurozona, aunque por encima del 10.6 por ciento en EE.UU. y del 6.3 por ciento de Japón.
Sheffield insistió en que la desaceleración de la subida de precios de los alimentos en México ha sido resultado del acuerdo con los distribuidores y productores de la industria agroalimentaria en el país desde mayo pasado.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating