La encargada de la Unidad de Equidad de Género de la SSYPC de Ahome, participó en el Foro Retos de la prevención y atención de violencia de género, organizado por Programas Preventivos del Estado, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y la UAIM.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 8 de diciembre de 2022. “La Unidad de Equidad de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, te orienta en caso de presentar violencia familiar y protege a las víctimas”, aseguró la Comandante Cándida Sandoval Sotelo, titular de la Unidad.
Lo anterior lo expresó en el marco del Foro Retos de la Prevención y Atención de Violencia de Género, que se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Indígena de México, Unidad Los Mochis.
En el foro participó la Maestra Petra Montes Villegas, Agente del MP especializada en Violencia contra las mujeres, trata de personas y grupos en situación de vulnerabilidad; Lic. María Guadalupe de los Santos Cruz, Promotora Preventiva SSPE.
También asistieron la Maestra María Magdalena Rocha Peña, Secretaria de la Secretaría de las Mujeres de Ahome; la Arquitecta Solángel Sedano Fierrro, Jefa Administrativa del CRRI zona norte; y Maestra Clarisa Agustín Felipe, Encargada del Centro de Estudios de Género de la UAIM.
Sandoval Sotelo explicó que la alerta de violencia de género contra las mujeres, es un mecanismo de emergencia que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres (CONAVIM), se activó en Ahome, Guasave, Culiacán, Navolato y Mazatlán el 31 de marzo de 2017.
“Nosotros somos proximidad social, y tenemos la obligación de atender a las mujeres por violencia de género. La Unidad es la primera que llega al lugar de los hechos. Detecta, interviene y canaliza a las instancias con las que se trabaja en forma transversal”.
En su intervención, cada una del resto de las ponentes en el foro, plantearon los retos en la atención y prevención de la violencia de género, desde la instancia que representan y coincidieron que falta mayor participación de las autoridades de todos los ámbitos apoyando con mayores recursos para desarrollar programas que abonen a la erradicación del complejo fenómeno de la violencia de género.
El Lic. Ramsés Cázarez, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, mientras que a la Diputada Federal, Ana Ayala Leyva correspondió clausurar el foro.
More Stories
¡LA DIVERSIÓN CONTINÚA! ESTE 2024 CON LOS CAMPAMENTOS DE VERANO IMDA
Hoy lunes 8 de julio dieron inicio siete sedes del área rural y urbana de este programa recreativo/deportivo. Los Mochis,...
Detienen y dejan en prisión preventiva a imputados por homicidio de Gregorio Arturo “G”
A la victima la desaparecieron desde el 24 de agosto de 2023 y fue localizado bajo una losa de concreto...
Vecinos de la colonia Burócrata solicitan el apoyo de las autoridades
Los Mochis, Sinaloa. De manera anónima Vecinos de la colonia Burócrata nos hicieron llegar la queja de comerciantes que se...
MUNICIPALES RECUPERAN UN VEHÍCULO Y UNA MOTOCICLETA
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 5 de julio de 2024. En distintos hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad y...
SALEN A LA LUZ PÚBLICA LOS ROBOS DE GERARDO VARGAS AL PUEBLO DE AHOME
GOBIERNO DE GERARDO VARGAS OBTUVO “JUGOSAS” GANANCIAS EN PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN DE LA CIUDAD Hasta en la compra de árboles...
Arranca Estrategia Nacional de Salud Escolar en Sinaloa
Esta campaña tiene el objetivo de mejorar el entorno escolar, a fin de que las escuelas sean espacios que promuevan...
Average Rating