Con gran éxito concluyó el Seminario Bienestar y Prevención de Adicciones, ofertado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), en busca de disminuir el consumo de sustancias legales e ilegales nocivas para la salud.
Fueron 80 docentes, tutores y trabajadores administrativos de las cuatro unidades regionales, quienes recibieron constancia del arduo trabajo que se realizó semana con semana, para prepararse como promotores coadyuvantes del modelo UNEME-CAPA.
Es por esto que la UAS reconoció a estos promotores de la salud por medio de una ceremonia de clausura, ya que ahora serán ellos quienes pondrán estos nuevos conocimientos en práctica entre el alumnado de la institución, rescatando y previniendo a lo más importante que tiene la Casa Rosalina: sus alumnos.
La directora de la UBU, la maestra Sofía Angulo de Madueña, destacó la importancia de que las instituciones educativas se preocupen y ocupen de llevar programas de prevención a los facilitadores que están al frente, y a su vez, a los jóvenes que se encuentran en la etapa de formación y toma de decisiones que influirán en su futuro.
“Es fundamental que las instituciones educativas nos preocupemos y contribuyamos en la prevención y disminución del consumo de drogas y conductas adictivas en nuestra comunidad escolar; por ser la educación, el instrumento más efectivo en la formación de los seres humanos para integrarse a la sociedad, con bases morales y profesionales muy sólidas”, resaltó.

De igual manera, informó que el objetivo del seminario fue capacitar y brindar conocimientos, que permitan adquirir información y herramientas necesarias para orientar y analizar a todo aquel que lo requiera, ya sea alumno, compañero, amigo o familia.
Por su parte, la doctora Martha Alicia Torres Reyes, comisionada estatal de CEPTCA, agradeció el apoyo del Rector, doctor Jesús Madueña Molina y de la maestra Sofía Angulo de Madueña, quienes construyen lazos con organizaciones para llevar una educación integral a todos los universitarios, trabajando desde la prevención por una sociedad más saludable.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating