La OMS aún no ha declaró en estado endémico al Covid-19.
A pesar que el cubrebocas no fue obligatorio en Sinaloa, el uso de este artículo salvó muchas vidas y previno de otras enfermedades virales además del Covid-19 al grado que se convirtió en un artículo de primera necesidad, por lo que decir que ya no se use es un grave error ya que aun hay contagios y se pueden generar nuevas variantes. Así lo expreso Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex secretario de salud y líder político del Partido Sinaloense.
Cuén Ojeda comentó que se debió exhortar a la ciudadanía a seguir usando el cubrebocas al menos a que pase la temporada invernal, ya que dijo aún hay repuntes de brotes de contagios como es el caso del país vecino Estados Unidos donde ayer se registraron más de 90 mil casos en un solo día y en México claro que hay repuntes pero no se documentan porque no hay pruebas.

“A la par del Covid-19 otras enfermedades como influenza y la gripe común se están generando con más fuerza y si esas enfermedades se transmiten a través de las goticulas de saliva, es lógico generar una barrera física en nariz y boca como lo es el cubrebocas, de ahí la importancia de seguir usando este artículo”. Indicó Cuén Ojeda.
Añadió que la organización mundial de la salud no ha cancelado como emergencia sanitaria al Covid-19, es decir, aún estamos en pandemia y necesitamos que sea declarada como endémica. Es muy importante que la gente se informe que no se descuide y sepa que hacer en caso de contagios.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating