Ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa compareció este viernes la titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera quien presentó su informe de trabajo, que servirá para realizar una evaluación exhaustiva de su desempeño.
De esta comisión participaron los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
En sus intervenciones las diputadas y diputados fueron coincidentes en varias observaciones, que en la parte final de la reunión fueron resumidas por el diputado presidente, Sergio Mario Arredondo.
Entre las coincidencias resumidas están:
*Que haya una comunicación más fluida entre esta comisión y la ASE para atender los temas que
son facultad exclusiva del Congreso.
*Hay un sentir general de que los esfuerzos han sido insuficientes para mandar un mensaje de
contundencia en el combate a impunidad y corrupción, y que la sociedad sigue percibiendo una
gran impunidad y sigue resintiendo los efectos de la corrupción de quienes manejan los recursos
del pueblo.
*Reincidencia en las revisiones de las cuentas públicas de la adjudicación directa en la obra
pública o en la adquisición de bienes y servicios, cuándo ésta es sinónimo de corrupción, aunque
el encaje legal permita escenarios de esa índole
*Mantener una comunicación con todos los entes que forman parte de la agenda de rendición de
cuentas.

En particular, el diputado Sergio Mario Arredondo Salas aseguró que la Comisión de Fiscalización dará puntual seguimiento al caso de la adjudicación directa de lámparas en el municipio de Mazatlán, para que en el marco de la ley se haga justicia, ya que de no hacerlo se podría establecer una fractura importante en la agenda de la transparencia.
Por su parte, la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, informó que durante el presente año se presentaron los resultados de las auditorías aplicadas a los años 2020 y 2021.
Aseguró que la ASE incrementó el impacto de la fiscalización superior debido a que el monto fiscalizado ha venido creciendo constantemente desde 2017 hasta el año fiscal 2021, en un 148.1 por ciento, y sin comprometer la rigurosidad técnica, objetiva y profesional de la fiscalización.
De los objetivos y metas establecidos en lo general para el presente año, aseguró que se tiene un cumplimiento del 99.7 por ciento.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating