Al culminar los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, en la Fiscalía General del Estado se llevó a cabo el Conversatorio “Atención a las Mujeres y Niñas, Víctimas de Violencia en sus diversas Modalidades”.
Culiacán, Sinaloa. A 10 de diciembre de 2022.- Con el Conversatorio “Atención a las Mujeres y Niñas, Víctimas de Violencia en sus diversas Modalidades”, Fiscalía General del Estado culminó los 16 Días de Activismo por la Eliminación de la Violencia de Genero.
Con la presencia de la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada quien destacó que se está en una nueva era donde se avanza en un trato científico y con perspectiva de género a las víctimas de este grupo tan vulnerable.
“Estoy segura que el mensaje que mandamos institucionalmente en estos 16 Días de Activismo debe encontrar eco en toda esta violencia que estamos viviendo”, confió.

La titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género, Carla Patricia Fabela Galavis, dirigió este conversatorio en el que explicó las tareas que llevan a cabo.
“Toda investigación se realiza con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos; también esta fiscalía dirige y supervisa el funcionamiento y operación de las agencias, y demás áreas que la conforman, así como las policías de investigación y a los peritos adscritos a la misma”, indicó.
Por su parte, la titular de la Unidad Especializada en Delitos contra Mujeres, Familia y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marlen Medina López, manifestó que cuando una persona llega a denunciar ser víctima de violencia familiar, de inmediato se le recepciona y canaliza al área médica y psicológica.
“Los policías de investigación empiezan con el trabajo de inmediatamente atender a los testigos, a las personas que se percataron de ese hecho y canalizar también a la víctima las instancias correspondientes como viene siendo la comisión de Víctimas para que a ellos se les de esa atención que debe ser interinstitucional también”, expuso.

A su vez, Rosa Medina Santos, titular de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad; se refirió en su participación a cómo ha progresado en los actos de investigación el esclarecimiento de hechos y atención a mujeres víctimas de feminicidio.
Y es que en recordó que, con el sistema de justicia tradicional, se investigaba la muerte de mujeres igual que todos y ahora con las nuevas herramientas del nuevo sistema que tipifica el delito de feminicidio donde hay protocolos de atención en base a la forma en la que la mujer fue privada de la vida.
“La coordinación entre el policía, peritos y Ministerios Públicos. Anteriormente acudíamos al lugar los Ministerios Públicos a dar fe ministerial, en esta ocasión ya no; actualmente son los policías los que acuden al lugar de los hechos, son los que se encargan, igual que los peritos a recabar esa información en el lugar”, expuso.

Rosybell Felix Peñuñuri, agente del Ministerio Público, Encargada de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales, expuso por su parte que en la etapa inicial de la investigación en casos de niñas y adolescentes que han sido víctimas de abuso sexual o violación, las carpetas se inician ya sea por comparecencia de la parte ofendida, o la vista de alguna dependencia e incluso por una llamada anónima.
“Tenemos que atender al niño de acorde a su edad madurativa, a su estatus social, a sus condiciones particulares incluso a su salud. En muchas ocasiones estos niños llegan en estado de shock, emocional, asustados, consternados, no entienden qué es lo que les pasó”, expuso.
Ante un auditorio lleno en su totalidad, la titular de la FGE, Sara Bruna Quiñones Estrada, entregó reconocimientos a las participantes del Conversatorio.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating