López Obrador dijo que si sus opositores ven inconstitucional su “Plan B” de Reforma Electoral, tienen el derecho de ir a la Suprema Corte
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que si sus opositores ven inconstitucional su “Plan B” de Reforma Electoral, tienen todo el derecho de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien dirimirá el asunto.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que este tipo de acciones por parte de sus adversarios son “pura politiquería”.
Tienen todo el derecho de ir a la Corte, en el caso de que se apruebe en el Senado y en la Cámara de Diputados se puede solicitar una controversia, con el alegato de que es inconstitucional, y son los ministros los que van a resolver”, dijo.
“Lo cierto, es que es pura politiquería, porque como no hay reforma constitucional, la ley electoral no puede ir en contra de lo que establece la Constitución que es la ley de leyes”, expuso.

“No se puede reducir los diputados de 500 a 300, no se pueden quitar a los plurinominales, también la disminución de su presupuesto, como no hubo reforma constitucional, no toca a los partidos, que van a seguir recibiendo mucho dinero. Es solo un ajuste lo que se puede hacer solo en el aparato del INE, que es un aparato oneroso. Tampoco puede el público elegir a los consejeros a los magistrados, los eligen los partidos”, refirió.
Al sesionar por separado, las comisiones de Estudios Legislativos Segunda y Gobernación del Senado de la República aprobaron este lunes los dictámenes del “plan B” de Reforma Electoral.
Las minutas reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Taambién modifica la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El proyecto de reforma a las leyes secundarias ahora pasará al Pleno de la Cámara Alta en las próximas horas para su discusión y debate.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...

Average Rating