En los tiempos actuales en que el mercado y la economía estandarizada a partir de la información digital se tiende a olvidar todo y se impone un pragmatismo, ante lo cual debemos reivindicar la historia y establecer políticas que tengan que ver con recoger experiencias para transformar nuestra realidad porque somos memoria, somos historia, somos transformación, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa expresó lo anterior en su mensaje en la Sesión Solemne que tuvo lugar este jueves en la sindicatura de San Pedro, con motivo de la celebración del 158 aniversario de la Batalla de San Pedro, que tuvo lugar en 1864, justo en esta región y que fue un enfrentamiento armado de soldados mexicanos contra el ejército invasor de Francia.
Con esta Sesión Solemne, por decreto del Congreso se trasladaron los tres poderes de Sinaloa a San Pedro.
Estuvieron presentes, por el poder Ejecutivo, el gobernador Rubén Rocha Moya, y por el poder Judicial, el magistrado presidente Jesús Iván Chávez Rangel, y por el Legislativo diputadas y diputados, además de la presidenta municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez.
Con esta Sesión Solemne, se le rinde homenaje, expresó Castro Meléndrez, al general que encabezó a los soldados mexicanos en esa refriega, Antonio Rosales, que en su momento llegó a ser gobernador de Sinaloa.

Al recordar la Batalla de San Pedro, invitó a hospedarla en nuestra memoria, justamente para transformar nuestro proceso en curso y asegurar el destino que habrían de heredarnos los que aquí dieron la pelea en contra de los franceses.
En su mensaje, el diputado Feliciano Castro recordó lo escrito por Ignacio Ramírez, quien dio cuenta de esa batalla, resaltando que el general Antonio Rosales, antes de la batalla, invitaba a 300 soldados y a más de 100 reclutas de la población civil.
“Muchachos, voy a defender la patria, el que quiera seguirme que me siga”, citó la arenga de Antonio Rosales que escribiera Ignacio Ramírez, a lo cual este agregó que el general inició su camino a San Pedro para enfrentar a los franceses, sin saber cuántos soldados le seguían.
Otro aspecto que resaltó el diputado Feliciano Castro de esa batalla, fue que el general Antonio Rosales y sus hombres ganaron, a pesar de ser numéricamente inferior al ejército francés, y cuando llegaron a Culiacán se vio que la cantidad de prisioneros era mayor al número de soldados mexicanos que los llevaban.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating