Para ello, el Congreso del Estado trasladó los Poderes con motivo del 158 aniversario de esta gesta heroica de 1864 en la sindicatura de San Pedro, Navolato
San Pedro, Navolato, Sinaloa, a 22 de diciembre de 2022.- Para conmemorar el 158 aniversario de la Batalla de San Pedro, donde un puñado de soldados mexicanos bajo el mando del entonces coronel Antonio Rosales derrotaron al ejército francés, el Congreso de Estado trasladó los Poderes a la sindicatura de San Pedro, Navolato, para realizar una sesión solemne en la cual también participó el gobernador Rubén Rocha Moya.
Justamente al pie del obelisco que se levantó en el sitio exacto donde tuvo lugar esta gesta heroica de 1864, el mandatario estatal felicitó a los diputados de la 64 Legislatura del Congreso local por esta iniciativa, mediante la cual se reconoce y hace homenaje a la valentía y pundonor de los soldados mexicanos, quienes pese a verse superados en número, pudieron derrotar al ejército imperial de Francia y defender la patria ante el invasor.
“Instalar aquí el Poder Legislativo es un acto de justicia para una pléyade de hombres que sin importar el prestigio de las tropas francesas, enfrentaron con valentía y pundonor a un enemigo formidable, para encomiar sobre todo el alto valor de la lealtad a la patria, a su dignidad y a su soberanía”, dijo.
El gobernador Rocha destacó que en San Pedro brillaron también los valores de la tolerancia y el humanismo, pues en medio de las diferencias y de la guerra, se respetó la vida e integridad de los franceses que fueron derrotados, mientras el decoro de la Nación caminaba itinerante junto al presidente Benito Juárez, toda vez que el conservadurismo de esos tiempos conspiraba con las fuerzas extranjeras. “Así como lo hace el conservadurismo de este tiempo, que lucha contra la transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”, cuestionó.

Precisó que México es hoy una democracia consolidada y un país que se ha ganado el respeto del mundo entero, aunque existen diferencias las cuales consideró como saludables, porque la unanimidad política es una ficción, pero también existen mecanismos democráticos para resolver y procesar los conflictos consustanciales a la diversidad.
“Nos une México, nos une Sinaloa, nos une la ley, la justicia y nos une la esperanza, nos une el orgullo por la gloriosa Batalla de San Pedro. Que viva Antonio Rosales, que viva Juárez, que viva México, que viva Sinaloa”, concluyó el gobernador Rocha.
Durante la sesión solemne, también participaron con sus mensajes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez, quienes hicieron una remembranza de esta gesta heroica de ese puñado de más de 200 soldados, escasamente armados, al mando del coronel Antonio Rosales, quien a la postre y a raíz de esta victoria fue ascendido a general, quienes vencieron a más de 800 soldados del ejército francés al mando del general Gazielle, que contaba con caballería.
A esta sesión solemne acompañó al gobernador Rocha el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, así como varios secretarios del gabinete estatal, y asistieron también como invitados los dirigentes de varios partidos políticos, mientras que la bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating