También retiró instrumentos quirúrgicos
CULIACÁN, SINALOA.- Por considerarse un riesgo a la salud, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), destruyó una impresionante cantidad de medicamento de un consultorio privado de especialidades, en Los Mochis.

El Ing. Randy G. Ross Álvarez, titular de la Coepriss, dio a conocer lo anterior y explicó que tal detección y aseguramiento, que comprendió además instrumentos quirúrgicos, se dio por falta de autorización del médico responsable.“Detectamos que el médico no estaba autorizado (para tenerlos) tampoco habría una factura de origen (y) por considerarse esto un riesgo a la salud, destruimos una cantidad interesante e impresionante de medicamento”, externó.

En ese sentido, detalló que se trata un total de 2 mil 225 cajas de medicamento controlado de los grupos II y IV, refrigerado, medicamento propiedad del sector salud, medicamentos sin registro sanitario, medicamento fuera de su empaque original, equipo médico y dispositivos médicos.Afirmó Ross Álvarez que estas acciones continuarán y se reforzarán en los próximos días, pues se atienden así instrucciones precisas del gobernador. Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, de preservar la salud e integridad sanitaria de la población, en el marco de la política de salud con sentido social.

More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating